
"El Rojo" no pudo alcanzar la final de la Copa de Oro en la Copa Departamento San Cristóbal y cayó 1-0 ante el elenco de San Guillermo. De esta manera, el representante de LRF cerró una gran participación en la competencia departamental.
En un mano a mano con Paloygol, Fabián Picapietra y Fabián Protti ya comienzan a palpitar la gran final del domingo. Las claves del partido, las ventajas y desventajas de cada uno, el árbitro, y todos los condimentos para la Final.
10/10/2019El próximo domingo a las 16 horas en estadio "Agustín Giulliani" de Quilmes se jugará la Final de Primera C para definir al Campeón Absoluto de la temporada. Juventud Unida de Villa San José y Sportivo Aureliense se verán las caras por última vez en el año y será para definir quién de ellos dos será el mejor del Torneo.
Paloygol.com.ar charló con Fabián Picapietra el DT de Juventud Unida, y Fabián Protti, DT de Sportivo Aureliense para comenzar a palpitar la gran Final. Cada uno tiene su libreto e idea para llegar al objetivo de quedarse con el campeonato.
Fabián Picapietra (JU): Es una Final y todas las finales hay que ganarlas. Uno puede jugar muy bien pero una equivocación te lleva a que te quedes sin nada y sin el logro de todo un año. Nosotros cuando empezamos fuimos claros, les planteamos que primero hay que ser personas, después jugadores de fútbol. Hoy estoy orgulloso de eso porque me lo demostraron. Esto es un partido de fútbol, nosotros nunca entramos a la cancha a destruir al rival. En Primera y Reserva terminamos punteros en la General con 6 o 7 puntos de diferencia. El domingo es una Final, ojalá se pueda dar.
Fabián Protti (SA): Va a ser un partido cerrado y estudiado los primeros minutos. Me imagino a los dos equipos tratando de jugar siempre seguro y por abajo. Ellos siempre tratan de salir jugando y tienen buen trato de pelota.
Fabián Picapietra (JU): El rival tiene gente de mucha experiencia, jugadores que estuvieron en equipos de la Primera de la Liga. A Fabián (Protti) lo conozco, es un chico que trabaja mucho. Hay que tenerle respeto. Todos los equipos este año se respetaron, ninguno fue superior a otro, siempre se dieron resultados muy parejos
Fabián Protti (SA): Sí, los dos equipos se conocen bien, tratan de jugar en todo momento. Pero esto es fútbol, siempre algo pasa, y el domingo hay que cometer la menor cantidad de errores posibles.
Fabián Picapietra (JU): La clave va a estar en el hombre que imparta justicia, y que realmente lo haga. Yo quiero que si a los dos minutos un jugador mío pega una piña o una patada y se tiene que ir expulsado, que lo expulsen. Y si tienen que echar 4 o 5 jugadores de un mismo equipo, que los echen. Uno trabaja para la disciplina, y es lo que queremos para nuestro equipo y esperamos lo mismo del rival. Los jugadores también son fundamentales en esto porque piden todo, y tienen que colaborar. En el juego hay que aprovechar la mayor cantidad de momentos que tengamos frente al arco, y además hay que cometer la menor cantidad de errores posibles.
Fabián Protti (SA): Me parece que la concentración del equipo va a ser clave, fundamental. Hay que estar bien parados en todo momento y tratar de jugar simple. Pero enfrente hay un rival y a veces se puede y otras veces no.
Fabián Picapietra (JU): El último partido del campeonato lo perdimos con ellos pero fue en algo muy distinto. Lo veníamos ganando, pero como te dije antes quiero que me dirijan bien. Yo no soy de llorar pero quiero que el árbitro nos dirija bien, después cuando terminó el partido y el adversario nos ganó, yo me voy tranquilo. Hoy nosotros por determinaciones del partido del domingo, sacar amarillas de un lado y del otro no por miedo a agresiones, nos quedamos con tres jugadores menos por llegar a las 5 amarillas. La injusticia me duele mucho, pero todo pasa, sólo Dios queda y siempre le pido a él que me de fortalezas.
Fabián Protti (SA): No, este partido es totalmente distinto. Es la Final del año y todo puede pasar. Reitero, ellos juegan muy bien, saben a lo que juegan y tienen un buen entrenador. Pero en frente va estar Aurelia que va trabajar convencido de lo que tiene que hacer.
Fabián Picapietra (JU): Esta relacionado con el espectáculo, Quilmes es una muy linda cancha. Venir a jugar a Rafaela la verdad que para nosotros es bárbaro y estamos agradecidos por eso. Es una cancha grande, nosotros tenemos buen juego, pero bueno después se verá adentro de la cancha que es lo que pasa. Ojalá se nos dé, lo venimos buscando todo el año como todos los clubes. No será una excusa la cancha, lo que si queremos es que los que impartan justicia sean para eso; nos bancamos muchas cosas todo el año. Yo lo único que quiero es jugar al fútbol, si quisiera pelear armo un ring y saco boxeadores. La cancha será secundaria, el espectáculo lo vamos a brindar los dos equipos y las autoridades. Ojalá sea una fiesta.
Fabián Protti (SA): Muy linda cancha la de Quilmes. Es la que salió para jugar la Final y ahora hay que jugar. Esperamos que toda la gente de Aurelia nos acompañe.
"El Rojo" no pudo alcanzar la final de la Copa de Oro en la Copa Departamento San Cristóbal y cayó 1-0 ante el elenco de San Guillermo. De esta manera, el representante de LRF cerró una gran participación en la competencia departamental.
"El Chupa" venció 3-1 al conjunto rafaelino y le cortó la racha de triunfos en el Torneo Apertura de Primera A. Además, en Sunchales, Unión le ganó 1-0 a Atlético de Rafaela y en barrio Italia, Quilmes empató 1 a 1 frente al Deportivo Aldao.
Este jueves, a partir de las 20, en el Estadio "Ciudad de Vicente López", "La Lepra" enfrentará al "Dragón Verde" marplatense, por los 32avos de final de la Copa Argentina. Pablo Echavarría será el juez principal del encuentro.
"La Lepra" igualó 0 a 0 ante el conjunto marplatense y en la serie de los penales se impuso 5-4 para conseguir la clasificación a la siguiente instancia de la Copa Argentina.
Este viernes, a partir de las 21, Atlético de Rafaela recibirá a Sarmiento de Resistencia, por la 4° fecha de la Zona 4 del Torneo Federal A. Diego Novelli (Liga de Tandil) será el juez principal del partido.