Dos pibes de sexta armaron una copa virtual y la rompen en Instagram

Juegan en Talleres de María Juana y obligados por el parate de cuarentena se las ingeniaron para romperla, pero en redes sociales. Organizan una copa con equipos de la Liga y explotaron de seguidores. Conocé su historia y cómo se gestó la idea.

La Liga29/04/2020
Eggel-Flores
Eggel y Flores, los creadores de 90 Segundos Liga (Fotos: Juan Manuel Rodriguez)

Damian Eggel (15) y Valentín Flores (16), juegan en la sexta división de Talleres de María Juana.  Uno como mediocampista, el otro como 9 de área, se encuentran alejados del fútbol producto de la cuarentena, pero se las ingeniaron para seguir conectados con la pelota y, ahora, la rompen en un torneo virtual con equipos de la Liga Rafaelina en Instagram.

En apenas una semana, sumaron más de 2500 seguidores a la cuenta que denominaron el "Reto de los 90 Segundos" (@90Seg.LigaRafaelina) con una fuerte participación de hinchas y clubes que se prendieron a la iniciativa.

PaloyGol.com.ar habló con Damian Eggel, uno de los ideólogos, quien describió cómo surgió la idea y qué repercusiones tuvieron. "Alexandro Boasso, primo mio, que juega en Esmeralda, nos contó la idea de una copa virtual porque vio que lo hicieron con otra liga, y  con Vale (Valentín Flores) miramos cómo la podíamos hacer y la hicimos", contó el pibe que mueve los hilos del mediocampo en la sexta del tallarín de Maria Juana.

"Es una copa de 32 equipos. Se empezó en 16avos, pero nos habían faltado 5 equipos, entonces teníamos que encontrar la forma de hacer que entren. Hicimos que de los 16 ganadores pasen 11 directos a 8avos y los otros 5 iban a un repechaje con los nuevos. Los otros 16 quedaron afuera junto con los que perdían el repechaje. Hoy ya estamos en 8avos de final", explicó el juvenil que, junto a Valentín, se encontraron incluso con alguna quejas de de clubes que no fueron incorporados de entrada y querían participar, como el caso de La Hidráulica de Frontera.

¿Cómo se juega la copa?

Los partidos virtuales tiene reglas sencillas. Usando las historias de Instagram, se arma una encuesta con dos contendientes y los votos de los visitantes deciden quién gana y quien pierde, en un partido que dura 24 horas. "Subimos los cruces de equipos a Instagram, y mediante una encuesta, se define quién pasa la llave. El más votado pasa y el menos votado queda afuera. Llegamos a gran cantidad de votos", se sorprende Damián, que admite que no esperaban tener tanta repercusión.

"Antes de empezar el torneo yo le dije Vale "que pasa si salen 80 a 80" y bueno, después cuando subimos la historia, vimos que en 20 minutos ya había llegado a 150 votos. Ahí nos pusimos muy contentos", recordó.

Rompiendo redes

Con la iniciativa, no sólo reunieron en cuestión horas miles de seguidores, sino que lograron que toda la región juegue por su club. Algunos votaron a favor de sus equipos y otros, en contra de sus rivales. Es que en el fútbol a nadie le gusta perder, ni en la cancha ni en el ciberespacio.

"Así son las Redes Sociales, se empieza a sumar la gente compartiendo, por ejemplo, un club comparte y ahí lo ven ponele 300 personas y de esas personas los comparten 50. Y sigue así", explica el pibe, un centennial, que sabe que la tiene atada en temas de redes. "Por suerte los clubes se lo tomaron con muy buena onda y nos ayudaron", añade como para mostrar algo de modestia.

En los primeros días, sin embargo, algunos los confundieron con la Liga Rafaelina, que no tiene cuenta oficial de Instagram y pensaron querian usurpar la cuenta. "Al principio algunos se quejaron. Pensaban que esta página era de la Liga Rafaelina oficial y nos hacíamos pasar por ellos. Pero tuvimos que explicarlo muchas veces. Incluso lo hablamos con la Liga: les preguntamos si necesitábamos cambiar el escudo o el nombre por las dudas. Pero bueno, se arregló todo para bien", aclaró.

Sobre quiénes son los candidatos a ganar el torneo, Damián prefirió hacerle una gambeta a la pregunta de PaloyGol.com.ar y  se puso el cassette del organizador: "Los equipos de Sunchales y Rafaela son candidatos pero viste, siempre puede haber sorpresas, cualquiera puede ganar", deslindó. "Encima nuestro equipo quedó eliminado en 16avos", añadió entre risas, como para despejar cualquier duda de amaño.

Periodista en potencia

La cuenta donde se juegan los partidos virtuales había sido creada para otro fin, y el proyecto  quedó paralizado por la cuarentena. "Estábamos con Vale, en su casa hablando, y él me dice, "che viste que hay uno en youtube que hace el reto de los 90 segundos, estaría bueno hacerlo con jugadores de la liga" y bueno, a la noche creamos la cuenta y una semana después hicimos el primer video a su hermano Lucas Flores (Juega en la primera de Esmeralda)", explicó sobre el juvenil sobre la intención de generar contenidos con los protagonistas de la Liga. "Ahora tenemos que esperar que cierre la cuarentena para viajar a grabar a otro lado", agregó.

Ambos juveniles están terminando la secundaria pero ya perfilan para el lado del periodismo. "Me gusta el periodismo deportivo pero me queda un año y medio todavía para elegir. Vale no me acuerdo (risas) pero creo que estaba entre periodismo o profesorado de Educación Fìsica", cerró.

Publicación de "90segundos" que muestra los cruces de octavos

Captura

Te puede interesar
liga

Liga Rafaelina de Fútbol renovó sus autoridades

Redacción
La Liga12/02/2025

Este martes por la noche, Liga Rafaelina de Fútbol realizó la Asamblea General Ordinaria y la primera sesión del año del Consejo Directivo. Fabián Zbrun, seguirá conduciendo la casa madre de nuestro fútbol.

Lo más visto