Hace 4 años la Sub14 de la Liga Rafaelina se consagraba campeona provincial

Era el primer torneo disputado tras 8 años de ausencia en la Federación Santafesina. La Liga próxima a re-afiliarse fue invitada y se llevó el premio mayor. Mirá quienes la conformaron y cómo fue el torneo.

La Liga11/09/2020
Campeones-sub14
Los campeones con la camiseta azul, alternativa.

En 2016, bajo la presidencia de Fabricio Poi, la Liga Rafaelina comenzó un acercamiento a la Federación Santafesina de Fútbol, entidad de la cual se había desafiliado 8 años atrás durante la presidencia de Omar Chiarelli.

Gracias a ese acercamiento, la Federación invitó a la Liga participar del Torneo Provincial Juvenil de Selecciones de Ligas Categoría 2002 (Sub-14) que se desarrolló en la localidad de Ceres los días 9, 10 y 11 de septiembre, volviendo a participar de tan importante evento luego de ocho años de ausencia.

Un equipo de la región

Para llegar conformar el equipo que se consagraría Campeón, la Liga hizo pruebas en toda la región a la que asistieron casi 100 jugadores. La tarea estuvo bajo la conducción de Oscar Born -hoy DT de Ferrocarril del Estado-, y Fabián Montenegro como Preparador Físico.  La delegación fue conformada también por Poi, Rogelio Andermatten (miembro de la Comisión Directiva) y Oscar Romera, subgerente de la Liga.

La primera prueba fue en Lehmann en el Club Moreno; luego en San Vicente, en cancha de Brown y más tarde  en Independiente de Ataliva y Atlético de María Juana. En Rafaela, las pruebas se llevaron a cabo en Peñarol, en el predio de la Escuela de Fútbol del Club de 9 de Julio y en Ferrocarril del Estado donde se llevó a cabo la selección final de los 18 jugadores que conformaron el plantel que viajó a la localidad de Ceres.

Los campeones

El equipo fue conformado por los arqueros Gonzalo Nicolás Gorosito (Atl. Rafaela) y Franco Linares (Indep. San Cristóbal), los zagueros Matías Ángel Gerez (Ferrocarril del Estado); Alejo Ezequiel Gerez (Sportivo Norte); Franco Gustavo Ulman (Unión de Sunchales); Luis Nahuel Romero (Dep. Libertad de Sunchales); Agustín Omar Astesano (Peñarol) y Tomás Emanuel Andrada (Ben Hur).

En el mediocampo estuvieron Thiago Iván Allassia (Unión de Sunchales); Santiago Iván Eisenacht (Atl. Rafaela); Ezequiel Agustín Bustos Roldan (Brown de San Vicente); Gino Andrés Carignano (9 de Julio); Ramiro Ezequiel Lencinas (Arg. Quilmes) y  Jorge Andrés Bustos (9 de Julio)

La avanzada de la Selección fue conformada por Elías Leonardo Lucero (Unión de Sunchales); Manuel Grana (Atl. Rafaela); Ayrton Ezequiel Spinardi (Indep. San Cristóbal) y Santino Turina (Zenón Pereyra FBC)

El torneo

En lo deportivo, la Selección formó parte de la Zona “D” junto a las Ligas Reconquisetense, Verense y Santafesina. El debut fue en cancha de Atlético Selva, ante Reconquista y terminó con victoria por 2-1. El día sábado en cancha de Central Argentino Olímpico de Ceres, se jugó el segundo partido ante la Liga Verense y fue nuevamente victoria para la Rafaelina por 2-0. El último partido de la Zona se jugó nuevamente en cancha de Atlético Selva versus la Liga Santafesina. La Ldirigidos por el "Bocha" Born debían conseguir un punto para poder clasificar como Primero de Zona y disputar la “Copa de Oro”. Ante un rival muy difícil, la Rafaelina pudo conseguir la igualdad en cero y clasificar entre los cuatro mejores equipos del Torneo.

La Semifinal, se disputó en cancha de Central Argentino Olímpico, ante la Asociación Rosarina de Fútbol. En un partido duro y vibrante ante uno de los candidatos, la "marea Roja" ganó por la mínima y sacó pasaje a la final contra los locales.

El partido se disputó en el estadio del Club Atlético Ceres Unión, a cancha llena. A los 12’ del primer tiempo Ayrton Spinardi abrió la cuenta para la Liga Rafaelina y 6 minutos después, Santiago Eisenacht amplio la diferencia desde el punto penal. Ya en el segundo tiempo el equipo de Ceres descontó  los 3’ y el gol tempranero hizo más apasionante la contienda. Finalmente, y cuando expiraba el partido, nuevamente Eisenacht estableció el 3-1 poniendo cifras definitivas para coronar a la Liga Rafaelina como Campeona provincial.

La vuelta Olímpica en el Monumental

El día siguiente de haber obtenido el campeonato, desde la Liga Rafaelina se hicieron las gestiones para que los jugadores puedan dar la vuelta olímpica en cancha de Atlético de Rafaela aprovechando que ese día se disputaba un partido de Primera División de AFA.

Te puede interesar
Lo más visto
josefa

Victorias de Tacural y Josefina

Redacción
La Liga - Primera A17/04/2025

En el arranque de una nueva fecha del Torneo Apertura de LRF, Deportivo Tacural goleó 5-2 a Florida de Clucellas, en condición de visitante y el Deportivo Josefina derrotó 3-1 a Atlético Juventud, en el estadio "Agustín Giuliani" de barrio Italia.

partido

Unión y Newell's, el atractivo para este viernes

Redacción
Copa LPF18/04/2025

"El Tatengue" (con entrenador interino) y "La Lepra" se medirán este viernes, desde las 21.30 en el estadio "15 de Abril" por la 14° fecha de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional. Luis Lobo Medina será el juez principal del encuentro.