
Sin el plantel profesional y con un futuro político incierto, Medrán puso primera en el Predio "4 de Junio", con una base juvenil que abrió los trabajos rumbo al nuevo año.
Finalmente es oficial el formato que transcendió en los últimos días para jugar el Torneo de la Primera Nacional. Con el panorama un poco más claro, Atlético de Rafaela irá por el ascenso.
Primera Nacional16/11/2020
Martín PedrolaQuedo definido el formato para jugar el Torneo de la Primera Nacional. El día llegó, solo resta que regrese desde Perú, el presidente de AFA Claudio Tapia para que forme parte del sorteo del fixture y anuncie el comienzo el próximo sábado 5 de diciembre.
Tal como informó PaloyGol.com.ar, hace unos días, la distribución será en cuatro zonas: Zona A Campeonato, Zona B Campeonato, Zona A Reválida y Zona B Reválida.
La distribución de los clubes, sobre todo en las zonas "Campeonato" tiene que ver con el balance deportivo hasta la suspensión del último torneo. Y aquí aparece Atlético de Rafaela para integrar la Zona B con rivales realmente duros.
Para analizar un poco a quiénes deberá enfrentar La Crema, vale decir que deberá jugar a una sola rueda contra todos y el dato negativo es que con cinco de los ocho, cayó derrotado en el último torneo. Lo positivo es que hoy la historia ya es otra, el plantel fue renovado, no solo para Atlético sino para todos los equipos y por ende "las fuerzas" se medirán desde cero y sin antecedentes.
El nuevo formato
El nuevo torneo se jugarán en dos etapas, divididos en dos zonas cada una de acuerdo a los puestos en que quedaron ubicados los equipos cuando se dio por finalizada la temporada. Serán la zona Campeonato y la zona Reválida, ambas con ocho equipos cada una y en las que se jugará todos contra todos a partido único, un total de siete encuentros.
Clasificar primero y luego una doble chance de ascender
Atlético de Rafaela integrará el Grupo B de la zona Campeonato junto con San Martín de Tucumán, Defensores de Belgrano, Sarmiento de Junín, Deportivo Riestra, Tigre, Gimnasia y Esgrima de Mendoza y Villa Dálmine.
En el Grupo A, estarán Atlanta, Estudiantes de Río Cuarto, Estudiantes de Buenos Aires, Temperley, Deportivo Morón, Ferro Carril Oeste, Platense y Agropecuario de Carlos Casares.
Los ganadores de cada grupo de la zona Campeonato se enfrentarán entre sí para definir el ganador del primer ascenso a la Liga Profesional en una final. El perdedor, esperará por la segunda final por el ascenso. Su rival será el equipo ganador de la zona Reválida que enfrentará a los dos primeros de cada grupo de ocho. El ganador de esa final, se llevará el segundo ascenso.
Zona Reválida
El Grupo A de la zona Reválida estará integrado por San Martín (San Juan), Belgrano (Córdoba), Alvarado (Mar del Plata), Guillermo Brown (Puerto Madryn), Independiente Rivadavia, Barracas Central, Mitre (Santiago del Estero) y Nueva Chicago.
El Grupo B, por Instituto, Brown de Adrogué, Quilmes, Chacarita, Almagro, All Boys, Santamarina (Tandil) y Gimnasia y Esgrima (Jujuy)

Las zonas definidas, solo resta conocer el fixture completo para disputar este formato de la Primera Nacional.



Sin el plantel profesional y con un futuro político incierto, Medrán puso primera en el Predio "4 de Junio", con una base juvenil que abrió los trabajos rumbo al nuevo año.

El mediocampista, que había llegado a pedido de Andrés Yllana y tenía vínculo hasta 2026, dejó el club tras un paso con poca participación. El arquero Marcos Díaz también se iría a fines de diciembre.

El entrenador rafaelino cuenta con el respaldo de todos los sectores y podría continuar al frente del Sabalero en la temporada 2026 de la Primera Nacional.

El plantel sabalero retomó los entrenamientos bajo las órdenes de Ezequiel Medrán, en una semana de trabajos livianos y planificación, a la espera de definiciones políticas y deportivas tras las elecciones en el club.

El jugador, apartado del plantel de 9 de Julio, comenzó a entrenar en el equipo de la Primera Nacional conducido por Alfredo Grelak. Pero... ¿Barracas Central aparece como opción?

Mientras el plantel ya piensa en el 2026, el club santafesino vive días movidos con decisiones claves en lo deportivo y en lo institucional. El entrenador rafaelino Ezequiel Medrán espera resolver su continuidad en "El Sabalero".

Quilmes goleó y volvió a la punta, Deportivo Aldao empató con "La Crema" y también ganaron Peñarol, Unión de Sunchales y Atlético María Juana. Hoy continuará la fecha con tres encuentros. ¡Todos los detalles!

Este domingo, por la Zona 7, Unión de Sunchales recibirá al Deportivo Aldao, desde las 17. En la Zona 8, Ben Hur (clasificado) jugará en San Jorge, a partir de las 18. Por su parte, el lunes, Libertad visitará a San Lorenzo de Ambrosetti, a las 19.

"La Crema" trabaja pensando en el próximo encuentro ante Douglas Haig, el domingo desde las 20.05 y con árbitro confirmado. ¿Cómo seguirá la semana y cuál sería el probable equipo para enfrentar al "Fogonero"?

"El León" prepara otro rugido fuerte para el fin de semana. El equipo conducido por Marcelo Varela recibirá a los formoseños, el domingo desde las 19.15, en el estadio "Germán Soltermam". ¡Te contamos las novedades del plantel juliense!

La Liga Profesional metió mano otra vez y agrandó el álbum: de seis pasamos a nueve campeonatos por año, con Rosario Central estrenando una estrella inesperada que dejó al país futbolero con la mandíbula en el piso.