
El evento contará con disertantes enviados por AFA y será abierto al público. Además, se suspenden las actividades oficiales para el próximo fin de semana.
Las polémicas en los últimos partidos, como en: Palmeiras-River, despertaron opiniones dispares sobre la utilización del VAR en el fútbol. PaloyGol habló con árbitros de la Liga y dejaron sus opiniones, también en contrapunto.
La Liga18/01/2021La tecnología llegó al fútbol para quedarse y si bien ayuda demasiado en algunas cuestiones, en otras trae mucha polémica con opiniones que van de un extremo a otro. En la semifinal que disputaron Palmeiras y River Plate por la Copa Libertadores, hubo mucha influencia del VAR, que terminó siendo determinante en la eliminación del equipo argentino.
Paloygol.com.ar habló con cuatro árbitros de Liga Rafaelina de Fútbol para conocer sus opiniones sobre la utilización del VAR. Si bien estamos lejos de poder verlo en el fútbol doméstico, los jueces liguistas empiezan a formar su pensamiento sobre esta nueva herramienta tecnológica:
Silvio Ruiz: "El VAR es algo productivo, las cosas nuevas en cuanto a tecnología dan mejoras de calidad en todos los aspectos. El VAR mejora mucho las jugadas muy finitas que a veces hay que analizarlas un poco más. Le da al árbitro la posibilidad de ver algo que no está a su alcance o de ver algo de una jugada que quedó atrás. Sí es verdad que por ahí se interrumpe mucho y se analiza demasiado, pero hay que ir adaptándose, hay que acostumbrarse. Nosotros como cultura futbolera vamos a tener que adecuarnos a las situaciones. Estamos en un proceso de adaptación y por ahí parece un poco molesto, algunas situaciones parecerían injustas, o no todas son tan justas. Hay que darle un tiempo y sacar lo positivo".
Franco Ceballos: "Me gusta el VAR, es una herramienta que te puede solucionar muchos problemas. Muchas veces se pueden corregir o sancionar jugadas que el árbitro no llegó a interpretar. Por ahí se pierde mucho tiempo para sancionar jugadas dudosas. El árbitro principal tendría que tener más responsabilidades a la hora de tomar una decisión, así nos ahorraríamos todo el tiempo que se demora cuando el árbitro revisa el VAR. En Europa le comunican al árbitro si es una jugada para revisar o no. Creo que tendría tomar más decisión el árbitro y se ahorraría mucho tiempo".
Leandro Aragno: "El VAR me gusta porque ayuda al árbitro en jugadas que a simple vista no pudo observar, que no estuvieron en su campo visual, o que en acciones rápidas de juego el árbitro interpreta una cosa y se sanciona mal. Pero creo que se pierde mucho tiempo cuando el VAR llama al árbitro, me parece que se involucra mucho, o el árbitro se deja influenciar por el VAR. Creo que si el árbitro interpreta una cosa y para él fue así, tiene que ser así. Esta bien que vaya a revisarlo, pero no se tiene que dejar influenciar por el VAR. La decisión tiene que ser rápida.
Ariel Gorlino: "No me gusta, desvirtúa todo el fútbol, la esencia del fútbol. Es verdad que con el VAR encontrás una mínima falta que en el arbitraje antes no se veía, pero muchas no son faltas. El fútbol es un deporte de contacto y con una cámara muchas veces no podes dictaminar. En el partido Palmeiras-River, el VAR fue un desastre, muchos minutos con el juego parado, esperar 5 minutos para festejar un gol, etc. Está manejado por el hombre o mujer y no es tan exacto, se termina siempre por intermedio de una apreciación humana. Yo lo usaría solamente para el tema de goles y expulsiones, que a veces no vez, como un codazo por ejemplo".
El evento contará con disertantes enviados por AFA y será abierto al público. Además, se suspenden las actividades oficiales para el próximo fin de semana.
En Primera A, Unión de Sunchales y 9 de Julio igualaron 1 a 1. En Primera B, en la Zona Norte, 1-1 Tiro Federal y Juventud Unida de Villa San José y en la Zona Sur, 2-2 Zenón Pereyra y Defensores de Frontera. Todo continuará este domingo.
Unión de Sunchales y 9 de Julio jugarán desde las 20, por la 12° fecha del Torneo Apertura. En Primera B, Tiro Federal de Moisés Ville vs. Juventud Unida de Villa San José (Zona Norte) y Zenón Pereyra vs. Defensores de Frontera (Zona Sur), ambos encuentros comenzarán a las 22.
La Copa Challenger "Américo Lito Maina" podría entregarse por última vez este año. LRF propone un nuevo trofeo desde 2026 con el nombre de "Hugo Riberi", máximo goleador histórico.
El partido suspendido por la 4ª fecha del Torneo Apertura de Primera A fue dado por perdido para ambos clubes. Además, hubo quita de puntos, multas económicas y duras sanciones a ocho jugadores.
El Consejo Federal confirmó una nueva competencia para selecciones de Ligas del interior. El debut de los rafaelinos será frente a la Liga Departamental San Martín. ¡Te contamos todos los detalles!
"La Crema" se presentará este jueves, a partir de las 21 ante Quilmes, en el estadio "Agustín Giuliani", en uno de los adelantos de la 15° fecha del Torneo Apertura de Primera A. Además, desde las 21.30, Ferro vs. Atlético Juventud y Deportivo Aldao vs. Libertad de Sunchales.
El seleccionado mayor de LRF derrotó 2-0 a la Liga Departamental San Martín por la 3° fecha de la Zona 1 de la Región Litoral Sur. Alan Sosa y Santino Gaido marcaron los goles para el triunfo.
"El Tate" espera por la confirmación oficial para iniciar la Copa de la Liga ante el equipo de Eduardo Domínguez. Por ahora, las fechas tentativas son lunes 14 o martes 15 de julio.
Este miércoles por la noche se realizó el sorteo de la localía, en la sede de LRF. "La Crema" recibirá a Ben Hur, en el estadio Monumental, el próximo miércoles 23, con horario a confirmar. Además, se completó el cuadro de los octavos de final. ¡Todos los detalles aquí!
Newell's Old Boys de Rosario se mide ante Mazatlán FC, este jueves por la International Football Cup. El partido se juega en Veracruz desde las 21 (hora argentina).