
Central y San Martín empataron 0 a 0 por la 3° fecha de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional. "El Canalla" se mantiene invicto y puntero, mientras que los sanjuaninos todavía no pudieron convertir goles en el campeonato.
El próximo 14 de febrero comenzará la Copa "Diego Maradona 2021" con 26 equipos y un formato distinto. Habrá clásicos interzonales y aplicación del VAR.
LPF (Liga Profesional de Fútbol)18/01/2021El nombre de Diego Armando Maradona seguirá ligado a las competencias de nuestro fútbol profesional de Primera División de AFA. A partir del 14 de febrero, día de los enamorados, (al Diez, a la pelota y al fútbol argentino) comenzará la Copa "Diego Maradona 2021". Tendrá unas modificaciones en el formato y lo más destacado es que habrá clásicos interzonales y aplicación de la tecnología del VAR.
¿Cómo será el formato?
En dos zonas de 13 equipos, jugarán 13 partidos: 12 contra los de su mismo grupo y un clásico interzonal. El sorteo de las zonas será en los primeros días de febrero, una vez que estén confirmados los dos ascendidos de la Primera Nacional (ya subió Sarmiento de Junín), aunque Boca irá de un lado y River del otro, lo mismo con Independiente y Racing, con San Lorenzo y Huracán, y así con cada rivalidad: Newell's-Rosario Central, Estudiantes-Gimnasia, Colón-Unión, Banfield-Lanús...
Será una temporada anual (en el segundo semestre de 2021 habrá un campeonato todos contra todos) sin descensos, aunque los puntos obtenidos en la fase regular (13 partidos) contarán para los promedios que volverán en 2022. Terminada esa primera fase (el 9 de mayo), los cuatro primeros de cada zona se enfrentarán en un playoff por el título de manera cruzada: 1° de la zona A vs. 4° de la B, 2° de la A vs. 3° de la B, 3° de la A vs. 2° de la B y 4° de la A vs. 1° de la B. Se eliminarán, a un solo partido, en cancha neutral, hasta llegar a la definición por el título, allá por el 30 de mayo, previo a la Copa América que organizarán Argentina y Colombia. El campeón, además, se clasificará a la Libertadores 2022.
Llega el VAR al fútbol argentino
Lo novedoso de este torneo es que será el primero que se juegue con VAR en la Argentina. La asistencia arbitral por video está en su fase final de implementación -falta que la FIFA termine de homologar toda la capacitación que realizaron los jueces-. Se manejará desde el complejo de la AFA en Ezeiza, salvo para aquellos estadios en los que no llegue la fibra óptica, se llevará una cabina VAR móvil.
Primera División tendrá 22 equipos, en 2026
Además de la nueva edición de la Copa "Diego Maradona 2021". desde AFA se corrió un rumor sobre la idea de que la institución madre de nuestro fútbol reduzca a 22 equipos para la competencia de Primera División en el año 2026.
Los descensos volverán a tener vigencia a partir de 2022, cuando sean 28 los equipos de Primera División. Para lograr el objetivo; la idea es que en 2022, 2023, 2024 y 2025 desciendan 14 equipos y suban 8 desde la Primera Nacional (habría cuatro descensos en dos años y tres en los restantes).
Central y San Martín empataron 0 a 0 por la 3° fecha de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional. "El Canalla" se mantiene invicto y puntero, mientras que los sanjuaninos todavía no pudieron convertir goles en el campeonato.
"La Lepra" y Aldosivi de Mar del Plata jugarán este domingo, desde las 19.15 en el Coloso "Marcelo A. Bielsa", por la 3° fecha de la Zona A de la Copa de la LPF. Andrés Merlos será el juez principal del encuentro.
El goleador del ascenso del Verdinegro regresa a Rosario tras la repesca ejecutada por Newell’s. Se incorporará al equipo en enero de 2025.
"La Lepra" derrotó 3-1 a los cordobeses y les pinchó la ilusión de quedarse con el título de la LPF. Francisco González, Agustín Juárez y Juan Manuel García anotaron los goles para los rosarinos. Sebastián Palacios había empatado parcialmente para los locales.
Este domingo por la tarde, "El Tate" igualó 0 a 0 en su visita al "Halcón" de Varela, en el cierre del Torneo de la Liga Profesional.
"La Lepra", sin objetivos en juego, será juez en la lucha por el título ante Talleres, pero llega a Córdoba con un parte médico complicado. El local podrá hacer historia y conseguir su primera estrella en la elite del fútbol argentino.
"El Chupa" venció 3-1 al conjunto rafaelino y le cortó la racha de triunfos en el Torneo Apertura de Primera A. Además, en Sunchales, Unión le ganó 1-0 a Atlético de Rafaela y en barrio Italia, Quilmes empató 1 a 1 frente al Deportivo Aldao.
Este jueves, a partir de las 20, en el Estadio "Ciudad de Vicente López", "La Lepra" enfrentará al "Dragón Verde" marplatense, por los 32avos de final de la Copa Argentina. Pablo Echavarría será el juez principal del encuentro.
"La Lepra" igualó 0 a 0 ante el conjunto marplatense y en la serie de los penales se impuso 5-4 para conseguir la clasificación a la siguiente instancia de la Copa Argentina.
Este viernes, a partir de las 21, Atlético de Rafaela recibirá a Sarmiento de Resistencia, por la 4° fecha de la Zona 4 del Torneo Federal A. Diego Novelli (Liga de Tandil) será el juez principal del partido.
El rafaelino dejó su cargo de entrenador en el conjunto vilense e Iván Bonsegundo, ex jugador de la institución, será el nuevo conductor para el resto de la temporada de Liga Rafaelina de Fútbol.