
Carranza colgó los guantes: se retira el jugador más longevo del fútbol argentino
A los 44 años, el histórico arquero puso fin a su carrera tras mantener a Aldosivi en Primera. Se va como capitán, titular y rompiendo el récord de Hugo Orlando Gatti.
El próximo 14 de febrero comenzará la Copa "Diego Maradona 2021" con 26 equipos y un formato distinto. Habrá clásicos interzonales y aplicación del VAR.
LPF (Liga Profesional de Fútbol)18/01/2021
Martín Pedrola
El nombre de Diego Armando Maradona seguirá ligado a las competencias de nuestro fútbol profesional de Primera División de AFA. A partir del 14 de febrero, día de los enamorados, (al Diez, a la pelota y al fútbol argentino) comenzará la Copa "Diego Maradona 2021". Tendrá unas modificaciones en el formato y lo más destacado es que habrá clásicos interzonales y aplicación de la tecnología del VAR.
¿Cómo será el formato?
En dos zonas de 13 equipos, jugarán 13 partidos: 12 contra los de su mismo grupo y un clásico interzonal. El sorteo de las zonas será en los primeros días de febrero, una vez que estén confirmados los dos ascendidos de la Primera Nacional (ya subió Sarmiento de Junín), aunque Boca irá de un lado y River del otro, lo mismo con Independiente y Racing, con San Lorenzo y Huracán, y así con cada rivalidad: Newell's-Rosario Central, Estudiantes-Gimnasia, Colón-Unión, Banfield-Lanús...
Será una temporada anual (en el segundo semestre de 2021 habrá un campeonato todos contra todos) sin descensos, aunque los puntos obtenidos en la fase regular (13 partidos) contarán para los promedios que volverán en 2022. Terminada esa primera fase (el 9 de mayo), los cuatro primeros de cada zona se enfrentarán en un playoff por el título de manera cruzada: 1° de la zona A vs. 4° de la B, 2° de la A vs. 3° de la B, 3° de la A vs. 2° de la B y 4° de la A vs. 1° de la B. Se eliminarán, a un solo partido, en cancha neutral, hasta llegar a la definición por el título, allá por el 30 de mayo, previo a la Copa América que organizarán Argentina y Colombia. El campeón, además, se clasificará a la Libertadores 2022.
Llega el VAR al fútbol argentino
Lo novedoso de este torneo es que será el primero que se juegue con VAR en la Argentina. La asistencia arbitral por video está en su fase final de implementación -falta que la FIFA termine de homologar toda la capacitación que realizaron los jueces-. Se manejará desde el complejo de la AFA en Ezeiza, salvo para aquellos estadios en los que no llegue la fibra óptica, se llevará una cabina VAR móvil.
Primera División tendrá 22 equipos, en 2026
Además de la nueva edición de la Copa "Diego Maradona 2021". desde AFA se corrió un rumor sobre la idea de que la institución madre de nuestro fútbol reduzca a 22 equipos para la competencia de Primera División en el año 2026.
Los descensos volverán a tener vigencia a partir de 2022, cuando sean 28 los equipos de Primera División. Para lograr el objetivo; la idea es que en 2022, 2023, 2024 y 2025 desciendan 14 equipos y suban 8 desde la Primera Nacional (habría cuatro descensos en dos años y tres en los restantes).



A los 44 años, el histórico arquero puso fin a su carrera tras mantener a Aldosivi en Primera. Se va como capitán, titular y rompiendo el récord de Hugo Orlando Gatti.

La Liga Profesional metió mano otra vez y agrandó el álbum: de seis pasamos a nueve campeonatos por año, con Rosario Central estrenando una estrella inesperada que dejó al país futbolero con la mandíbula en el piso.

La gestión “Chiqui” Tapia volvió a quedar expuesta: Rosario Central recibió una Copa inesperada y la Supercopa Internacional quedó en el aire. Otro papelón made in AFA. ¡Casi todos tendrán un instante, su touch de gloria!

Los jugadores de "La Lepra" protestaron por los incumplimientos salariales y publicaron un mensaje contundente: “Decidimos ponerle un límite a la situación”.

"El Canalla" anunció una nueva remodelación en su estadio. En homenaje a Miguel Ángel Russo, el sueño de la tercera bandeja se hará realidad.

El delantero tatengue, que no renovó su contrato y fue apartado del plantel, podría reunirse con el Presidente de Unión para destrabar su situación.

Este jueves se jugará la última fecha del Torneo Clausura de Primera A y se definirá el título liguista que tendrá como principales protagonistas a Ferro, Quilmes y Deportivo Aldao. ¡Conocé todos los detalles para una jornada a puro fútbol!

"El Bicho Colorado" ganó en su visita a Florida de Clucellas y se quedó con el título de Primera A de LRF. Deportivo Aldao goleó, Quilmes empató y no les alcanzó para discutirle la corona al equipo de Hugo Togni.

A los 44 años, el histórico arquero puso fin a su carrera tras mantener a Aldosivi en Primera. Se va como capitán, titular y rompiendo el récord de Hugo Orlando Gatti.

El club aprobó memoria y balance 2024-2025 y presentó a su nueva comisión directiva, que ya tomó las riendas de la institución juliense. Lucas Astrada es el nuevo Presidente rojiblanco.

El mediocampista de 9 de Julio analizó el triunfo ante San Martín de Formosa y anticipó la dura revancha del próximo domingo. Destacó el presente del equipo, restó importancia a la polémica del penal y pidió el apoyo del hincha para buscar el pasaje a la final.