
Sin el plantel profesional y con un futuro político incierto, Medrán puso primera en el Predio "4 de Junio", con una base juvenil que abrió los trabajos rumbo al nuevo año.
El rafaelino llega este domingo al frente del Deportivo Morón para enfrentar a "La Crema", en barrio Alberdi, su casa. ¿Qué sensaciones le genera al ex Capitán Celeste? PaloyGol.com.ar charló con él.
Primera Nacional30/04/2021
Martín Pedrola
El próximo domingo, en barrio Alberdi no será un partido más para Lucas Bovaglio. El rafaelino, hoy entrenador del Deportivo Morón visita a La Crema y por segunda vez, como DT, enfrentará al equipo de sus amores.
Siempre un partido especial, siempre la idea de saber qué piensa un ex jugador tan identificado con Atlético de Rafaela, pero que en la actualidad le toca ser rival del club con el que fue dos veces campeón y capitán indiscutido. PaloyGol.com.ar charló con Lucas y dijo:
¿Cómo se prepara Deportivo Morón para visitar a La Crema?
Nos preparamos para enfrentar a un equipo que viene en alza y que viene de conseguir una victoria muy importante de visitante ante uno de los equipos que era puntero de la zona. Lógicamente que tomando las precauciones del caso, sabemos que Atlético tiene algunas virtudes, no las podemos desconocer. Una es la solidez defensiva, realmente un equipo que le convierten muy poco y otra es que tiene dos o tres individualidades que ante un mal día general pueden terminar inclinando la balanza a su favor. Hay que respetar al rival que viene en curva ascendente de rendimiento y de resultados.
Es la segunda vez que vas a enfrentar a Atlético, como entrenador. ¿Sigue siendo una sensación especial o ya superaste eso?
Sí, es especial. En esta oportunidad es la primera vez que enfrento a Atlético yendo al "Monumental". En otra ocasión me había tocado con la reserva de Talleres de Córdoba. Profesionalmente ésta será la primera vez, lógicamente que tengo muchos sentimientos encontrados. Estar en un banco que nunca estuve, enfrentar al club del cual soy hincha y todo lo que ello conlleva. Pero lógicamente que uno es un profesional y el domingo trataremos con los jugadores de hacer el mejor partido posible y traer el mejor resultado a Buenos Aires.
¿Qué te genera volver a barrio Alberdi?
Muchos recuerdos, vivencias, emociones vividas en ese lugar. No es solamente una cancha donde tuve la posibilidad de jugar muchos partidos, es el lugar donde yo me crié, me formé, donde hasta me casé en el gimnasio de básquet. Para mí Atlético es hablar de algo muy profundo, un sentimiento que me transmitieron de muy chiquito y volver a ese lugar me genera muchísimas sensaciones agradables.
¿Pensás que tenés una ventaja por encima de otros entrenadores, por conocer el club, la cancha y "los detalles finos" de AR?
No considero que por mi conocimiento del club o de la cancha tenga alguna ventaja. Hoy realmente nos estudiamos y conocemos todos. Prácticamente sorprender a los rivales es muy difícil. Sabemos que las dimensiones de la cancha son particulares, que las transiciones distintas a otro lugar, los espacios son distintos. Pero por haber jugado en esa cancha, no considero que tenga una ventaja.
Morón está realizando una temporada bastante equilibrada en los números, pero... ¿Para qué está El Gallo? ¿Está para pelear más arriba?
La idea cuando arrancó esta temporada es que podamos ser un equipo competitivo. Honestamente, tenemos uno de los presupuestos más bajos de la categoría, el plantel se renovó bastante, no solo en el número de jugadores sino también en la llegada de un cuerpo técnico nuevo. Todo eso lleva un proceso, un tiempo; uno quisiera que los resultados sean mejores, pero hoy el andar del equipo es un tanto irregular. Siento que nos falta madurez para manejar algunos momentos del partido, pero es parte de ese crecimiento que tenemos que ir pasando. No tengo dudas que con el correr de las fechas este equipo va a crecer.
Solo un triunfo de visitante en la 1° fecha ante All Boys, hoy escolta de la zona B. ¿El domingo es otra oportunidad para volver a sumar fuera de casa?
Sí, sería una linda oportunidad de volver a conseguir un resultado positivo. Si logramos sumar de a tres muchísimo mejor. Sobre todo para sacarnos el dolor que significó el último partido en condición de local ante el puntero de la zona, donde jugamos muy bien, donde estuvimos dos goles arriba y faltando segundos el empate del equipo visitantes nos impidió tener dos puntos más. Poder sacarnos esa angustia, sería lo mejor que le podría pasar a este grupo.



Sin el plantel profesional y con un futuro político incierto, Medrán puso primera en el Predio "4 de Junio", con una base juvenil que abrió los trabajos rumbo al nuevo año.

El mediocampista, que había llegado a pedido de Andrés Yllana y tenía vínculo hasta 2026, dejó el club tras un paso con poca participación. El arquero Marcos Díaz también se iría a fines de diciembre.

El entrenador rafaelino cuenta con el respaldo de todos los sectores y podría continuar al frente del Sabalero en la temporada 2026 de la Primera Nacional.

El plantel sabalero retomó los entrenamientos bajo las órdenes de Ezequiel Medrán, en una semana de trabajos livianos y planificación, a la espera de definiciones políticas y deportivas tras las elecciones en el club.

El jugador, apartado del plantel de 9 de Julio, comenzó a entrenar en el equipo de la Primera Nacional conducido por Alfredo Grelak. Pero... ¿Barracas Central aparece como opción?

Mientras el plantel ya piensa en el 2026, el club santafesino vive días movidos con decisiones claves en lo deportivo y en lo institucional. El entrenador rafaelino Ezequiel Medrán espera resolver su continuidad en "El Sabalero".

Lo ganaba 1-0 "La Verde" de San Vicente que se metía en la lucha por el título del Torneo Clausura. Sin embargo en la última chance, "El Bicho" lo empató y salvó el liderazgo en la tabla de posiciones. En la última fecha, Ferro, Quilmes y Deportivo Aldao serán los protagonistas.

Deportivo Aldao derrotó 2-1 a Unión en Sunchales y Ben Hur superó 3-2 a Atlético San Jorge, también en condición de visitante. Ambos aseguraron la clasificación a la siguiente instancia del Torneo Regional Amateur.

En la Primera B, en busca del ascenso, Independiente de Ataliva venció 4-3 al Deportivo Bella Italia y los de Estación Clucellas superaron 2-1 a La Hidráulica. El próximo fin de semana se jugarán los partidos de vuelta.

Una vez más, "El León" ganó con un gol agónico que siempre tiene guardado en los minutos finales. Por el partido de ida de las semifinales, el equipo de Marcelo Varela derrotó 2-1 a San Martín de Formosa y sueña con dar otro paso histórico en el Federal A.

"El Tate" juega el lunes a las 22, su histórico playoff ante "El Lobo" de La Plata y Madelón ya perfila dos cambios clave en el equipo titular. Sebastián Martínez será el encargado de impartir justicia en el estadio "15 de Abril".