Se presentó oficialmente la candidatura para el Mundial 2030

Este martes se lanzó oficialmente la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para organizar el Mundial 2030, a 100 años de la primera Copa del Mundo en Uruguay.

Durante la ceremonia hicieron uso de la palabra el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez y el Ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, quien dijo que: "es un gran desafío pensarse como sede del Mundial 2030 en conjunto con Paraguay, Uruguay y Chile."
Y si bien habrá que esperar hasta el 74° Congreso de la FIFA del 2024 para conocer la decisión final, ya se empiezan a manejar posibles estadios... ¿En qué canchas se jugaría si la propuesta de Sudamérica gana la pulseada?
Por el momento, se acordó que la inauguración sería en el Monumental y la final se disputaría en el Centenario de Uruguay, sede de la primera definición de una copa del mundo.
Pero además del estadio de River, la Argentina podría tener otras cuatro sedes. ¿Los candidatos? El Kempes de Córdoba, el Único de La Plata, el Madre de Ciudades de Santiago del Estero y el Malvinas Argentinas de Mendoza. De todos modos, también aparecen como opciones el Minella de Mar del Plata y el estadio del Bicentenario de San Juan.
Contra quiénes compiten
El cuarteto de países sudamericanos, como ocurre siempre en estos casos, tendrá una dura competencia porque el trinomio España-Portugal (se sumaría Ucrania), Marruecos y Arabia Saudita (con Grecia y Egipto) también aspiran a ser elegidos en el congreso de la FIFA a realizarse en el 2024 (todavía no está definida la fecha).
La imagen que acompaña a la candidatura de los sudamericanos.