Se presentó oficialmente la candidatura para el Mundial 2030

Dirigentes del fútbol de Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay se reunieron este martes en el Predio de AFA para anunciar publicamente la candidatura para organizar la Copa del Mundo de 2030. ¿Qué estadios podrían ser utilizados en nuestro país?

Mundo07/02/2023RedacciónRedacción
messi
Hace unos años, Suárez y Messi ya anunciaban la posible canddatura para organizar el Mundial 2030.(Foto: Archivo PaloyGol)

Este martes se lanzó oficialmente la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para organizar el Mundial 2030, a 100 años de la primera Copa del Mundo en Uruguay.

Durante la ceremonia hicieron uso de la palabra el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez y el Ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, quien dijo que: "es un gran desafío pensarse como sede del Mundial 2030 en conjunto con Paraguay, Uruguay y Chile."

Y si bien habrá que esperar hasta el 74° Congreso de la FIFA del 2024 para conocer la decisión final, ya se empiezan a manejar posibles estadios... ¿En qué canchas se jugaría si la propuesta de Sudamérica gana la pulseada?

Por el momento, se acordó que la inauguración sería en el Monumental y la final se disputaría en el Centenario de Uruguay, sede de la primera definición de una copa del mundo.

Pero además del estadio de River, la Argentina podría tener otras cuatro sedes. ¿Los candidatos? El Kempes de Córdoba, el Único de La Plata, el Madre de Ciudades de Santiago del Estero y el Malvinas Argentinas de Mendoza. De todos modos, también aparecen como opciones el Minella de Mar del Plata y el estadio del Bicentenario de San Juan.

Contra quiénes compiten

El cuarteto de países sudamericanos, como ocurre siempre en estos casos, tendrá una dura competencia porque el trinomio España-Portugal (se sumaría Ucrania), Marruecos y Arabia Saudita (con Grecia y Egipto) también aspiran a ser elegidos en el congreso de la FIFA a realizarse en el 2024 (todavía no está definida la fecha).

juntosLa imagen que acompaña a la candidatura de los sudamericanos.

Te puede interesar
diego

¡Feliz Cumple, Pelusa!

Redacción
Mundo30/10/2025

En el cumple de Diego reviví las mejores notas de PaloyGol que involucran al #10 con personajes y protagonistas rafaelinos. ¡Imperdible!

marino 2

¿Quién es el ex Atlético que le ganó a "La Scaloneta"?

Redacción
Mundo19/09/2025

Fue jugador de "La Crema" en la temporada 2015 de Primera División y hoy es uno de los ayudantes de campo de Sebastián Beccacece en la selección de Ecuador. Por la suspensión del entrenador, Guillermo Marino estuvo al frente en la victoria 1-0 sobre el seleccionado argentino.

handicap

Handicap Asiático: La Estrategia que Transforma las Apuestas de Fútbol en Argentina

Redacción
Mundo09/07/2025

Conoce una de las opciones opciones más sofisticadas y populares entre los apostadores experimentados. Originario de Indonesia, ha ganado una enorme tracción en Argentina porque ofrece una forma más estratégica de abordar los partidos, especialmente aquellos donde hay un claro favorito. A diferencia de las apuestas tradicionales, ésta elimina la posibilidad del empate como resultado de la apuesta, lo que modifica la dinámica y las probabilidades del juego.

Lo más visto
12 vamos

Atlético entrena y espera rival

Redacción
Torneo Federal A31/10/2025

"La Crema" continúa con la preparación para sumarse al Torneo Reducido por el segundo ascenso a la Primera Nacional. Este viernes podría conocer su destino para el próximo fin de semana.

Captura de pantalla 2025-11-05 094507

Argentina va por la clasificación ante Túnez

Redacción
Juveniles05/11/2025

El equipo de Diego Placente buscará este jueves su segundo triunfo en el Mundial Sub 17 y asegurarse un lugar en la próxima ronda. El partido comenzará a las 10.30 de la mañana y será arbitrado por el italiano Andrea Colombo.