Exponen retratos de Messi, Maradona y Kempes elaborados con tierra de sus lugares de origen

Mundo 15 de septiembre de 2023 Por Redacción
En el Museo del Deporte Santafesino (ubicado en Ayacucho 4800 - Rosario) ya se exhibe la muestra artística titulada "Las Tres Estrellas", obra de Jorge Coqui López. Patrocinada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), esta exposición rinde homenaje a estos tres íconos del fútbol argentino.
TRIO
Kempes, Maradona y Messi, retratados como nunca antes. (Foto: Rosario3.com)

"Las Tres Estrellas" no solo presentará los tres retratos finales, sino que también ofrecerá a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el proceso creativo a través de tres videos que documentan la realización de estas obras maestras. Los tres futbolistas inmortalizados en esta exhibición dejaron una huella imborrable en la historia del fútbol argentino y llevaron a la selección nacional a la gloria mundial en sus respectivas épocas: Kempes en 1978, Maradona en 1986 y Messi en 2022.

Cada uno de los retratos de esta serie está confeccionado con tierra recolectada de los lugares donde estos tres jugadores talentosos dieron sus primeros pasos en el fútbol. La tierra de Bell Ville (Córdoba), Villa Fiorito (Lanús, Buenos Aires) y Rosario fue transformada en arte para rendir homenaje a estos ídolos.

En el caso de Lionel Messi, el artista empleó tierra y césped de su hogar de nacimiento en Lavalleja al 400, del terreno de juego de Ibáñez y Lavalleja, y de la escuela de fútbol infantil "Malvinas Argentinas" del Club Atlético Newell's Old Boys.

Desde la organización de la exhibición, destacaron que estas obras únicas se forjaron con la tierra que los propios futbolistas pisaron en sus primeros encuentros con la pelota, en sus primeros regates y gambetas.

El artista sampedrino explicó su elección de esta técnica artística, señalando que está al servicio de un concepto, y que "la tierra es un archivo de la existencia de quien la habita, esta materia guarda las vivencias".

Esta muestra promete ser una experiencia conmovedora que rinde tributo a la rica historia del fútbol argentino y la profunda conexión entre los jugadores y sus lugares de origen a través de una expresión artística única.

trio 2Claudio "Chiqui" Tapia, en plena charla con el artísta Jorge "Coqui" López. (Foto: Rosario3.com)

Te puede interesar