
El entrenador rafaelino cuenta con el respaldo de todos los sectores y podría continuar al frente del Sabalero en la temporada 2026 de la Primera Nacional.
La mala situación económica y la imperiosa necesidad de generar recursos ante la falta de fútbol, complica la vida institucional de muchos clubes argentinos. Atlético de Rafaela no es la excepción y Christian Bragarnik aparece como una posible solución. Quién es este personaje que suena en Barrio Alberdi
Primera Nacional04/08/2020
Martín Pedrola
Christian Bragarnik, fue uno de los tantos jugadores frustrados que conoce el futbol argentino. Hizo inferiores en Comunicaciones y Almagro y apenas tuvo algunos partidos en Justo José de Urquiza y Yupanqui en la D Metropolitana.
Si bien no le fue como hubiera querido dentro de la cancha, se las ingenió para seguir vinculado a la redonda y en el más alto nivel.
Luego de estudiar derecho incursionó en la representación de jugadores, entrenadores y hasta fue presidente del Querétaro de México, un paso clave en su ascendente popularidad.
A través de los años y gracias a una gran habilidad para entender el juego dirigencial el abogado logró construir lentamente una marca registrada en el mundo del fútbol argentino. Una de las claves de su ascenso fue su acercamiento a la familia Grondona que lo llevó a conectar con Arsenal de Sarandí y otros clubes del ascenso en donde inició el negocio de la representación.
Hoy maneja muchos e importantes técnicos, entre ellos, Diego Maradona, Edgardo Coudet, Jorge Almirón, Antonio Mohamed, Sebastián Becaccece, Diego Cocca, Leonardo Madelón, Darío Franco, el ex Atletico Rubén Darío Forestello y muchos de sus jugadores top como: los hermanos Bou o el rafaelino Alejandro Donatti e Iván Marcone. Con más de 100 representados, algunos de los jugadores se ubican en los clubes donde también van sus entrenadores.
Sin tanta influencia en Europa, no hace mucho dos representados suyos, Darío Benedetto y Lisandro Martínez, pasaron de Boca Juniors y Defensa y Justicia a Olympique de Marsella y Ajax, respectivamente.
Ambas operaciones fueron realizadas por otro empresario, que hizo las veces de intermediario, para acercar el nombre de ambos jugadores a esas instituciones del "Viejo Continente".
También en España
Hoy catalogado como el empresario más poderoso del Futbol Argentino, en 2019 su grupo inversor, selló el acuerdo para la compraventa del paquete accionario mayoritario del Elche de España, desembolsando alrededor de 20 millones de Euros.
En boca de todos en Rafaela
Por estos días Bragarnik está haciendo ruído en barrio Alberdi. La posibilidad de vincularse con la Crema como un remedio a la aguda crisis económica que atraviesa la Crema, dan credibilidad a un rumor, que suena con fuerza pero que no ha tenido confirmación oficial.
Sobre su posible desembarco, como ocurre habitualmente, las opiniones se encuentran divididas entre aquellos que están a favor del gerenciamiento, como una solución inmediata a los problemas económicos y por el otro lado, los que se cuestionan que Atlético podría terminar pagando un costo demasiado alto.

Bragarnik, claramente maneja la pelota. ¿Manejará los destinos de La Crema?
Con información de puntonegocios.com.ar



El entrenador rafaelino cuenta con el respaldo de todos los sectores y podría continuar al frente del Sabalero en la temporada 2026 de la Primera Nacional.

El plantel sabalero retomó los entrenamientos bajo las órdenes de Ezequiel Medrán, en una semana de trabajos livianos y planificación, a la espera de definiciones políticas y deportivas tras las elecciones en el club.

El jugador, apartado del plantel de 9 de Julio, comenzó a entrenar en el equipo de la Primera Nacional conducido por Alfredo Grelak. Pero... ¿Barracas Central aparece como opción?

Mientras el plantel ya piensa en el 2026, el club santafesino vive días movidos con decisiones claves en lo deportivo y en lo institucional. El entrenador rafaelino Ezequiel Medrán espera resolver su continuidad en "El Sabalero".

"El Sabalero" terminó una floja campaña en la Primera Nacional y, en la previa a las elecciones, deberá definir su rumbo institucional y futbolístico para el 2026. ¿Qué jugadores deberán regresar al club? ¿Seguirá Ezequiel Medrán como DT?

El ex Atlético y 9 de Julio fue una de las grandes figuras del "Lobo" mendocino, que volvió a Primera División después de más de 40 años. Marcó el gol del empate ante Deportivo Madryn y fue clave en una campaña inolvidable.

Por los partidos de ida de las semifinales para ascender a Primera A, en la Zona Norte, "El Tano" fue ganador y en la Sur, Libertad de Estación Clucellas sacó ventajas. ¡Te contamos todos los detalles!

"El Canalla" anunció una nueva remodelación en su estadio. En homenaje a Miguel Ángel Russo, el sueño de la tercera bandeja se hará realidad.

Los pibes de Diego Placente ganaron los tres partidos de su grupo y esperan rival para el próximo cruce en Qatar. Jugarán el viernes 14 o sábado 15 ante uno de los terceros clasificados.

La Selección Argentina jugará un amistoso histórico este viernes en Luanda, como parte de los festejos por la independencia angoleña. Entradas agotadas, camisetas especiales y locura total por ver a los Campeones del Mundo.

Tal como ocurrió en el reciente Mundial Sub 20, los juveniles argentinos jugarán una vez más frente a los aztecas, que entraron por Fair Play. Se confirmaron los 32 clasificados a la siguiente ronda. ¡Conocé todos los detalles!