
El evento contará con disertantes enviados por AFA y será abierto al público. Además, se suspenden las actividades oficiales para el próximo fin de semana.
Brown de San Vicente, Atlético Esmeralda y Atlético María Juana celebraron los 100 años en este 2020 marcado por la pandemia de Covid19. ¿Qué actividades planeadas pudieron llevar a cabo los clubes? ¿Cuáles debieron suspender? ¿Tienen pensado hacer algo el año que viene?
La Liga29/12/2020Este 2020 trajo consecuencias negativas para una gran cantidad de actividades que no pudieron desarrollarse por la pandemia de Covid19 que afectó al mundo entero. En nuestro país se comenzaron a tomar medidas en el mes de marzo y la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional afectó, entre otras actividades, a las instituciones deportivas.
Los clubes permanecieron cerrados por casi 6 meses, comenzando con las prácticas deportivas en el mes de septiembre, debiendo cumplir con protocolos estrictos, y en primera instancia con prácticas individuales. Luego se fueron flexibilizando las medidas y se llegó a diciembre con la autorización de prácticas grupales.
Durante este año, tres clubes de la Liga Rafaelina de Fútbol celebraron su Centenario: Brown de San Vicente, Atlético Esmeralda y Atlético María Juana. La situación sanitaria y las medidas adoptadas, hicieron que los festejos planeados por las instituciones cambien de rumbo y sobre la marcha, se planeen actividades amoldadas a la situación sanitaria actual del país.
Atlético Esmeralda y el metro cuadrado solidario
El 8 de febrero el club "azulgrana" cumplió los 100 años de vida. Todo venía muy bien, y el primer acto, junto con una misa el día del cumpleaños, se pudieron llevar a cabo con total normalidad. Incluso en marzo disputó la Copa Centenario con Atlético María Juana, que quedó en manos del "Chupa".
Pero la pandemia le puso un gran obstáculo al club y la mayoría de las actividades por el Centenario quedaron sin realizarse. "Pudimos pintar la sede del club, que era una de las actividades que estaban planeadas", le dijo Mateo iturris a PaloyGol.com.ar, dirigente de la institución. "El bar, el salón, la pista y la cancha de bochas, lo pintamos todo con los colores del club. Trabajamos durante varios meses y quedó muy lindo", agregó Iturris.
Para el mes de mayo el "Chivo" tenía pensado realizar la cena del Centenario, pero no se pudo llevar a cabo. "Fue lo más chocante, no pudimos celebrar como teníamos pensado, iba a ser una gran fiesta. El 8 de febrero hicimos el acto, una misa, pero la cena no. La habíamos planeado para mayo para que puedan venir todos", contó el dirigente. Sobre la posibilidad de postergarlo al 2021, Iturris manifestó que es una posibilidad muy lejana hoy en día: "Había un presupuesto planeado, el año que viene no sabemos que va a pasar. Nos reunimos con los demás dirigentes pero no definimos nada, hay gente que no va a seguir así que no puedo asegurar nada", afirmó.
Más allá de la imposibilidad de poder festejar, Iturris comentó que los socios e hinchas del club colaboraron con la institución: "La gente colaboró mucho con el club. Vendimos un metro cuadrado para poder pintar y arreglar el club y nos fue muy bien. Gente de Esmeralda, de otros pueblos, la comuna, políticos, todos colaboraron y estamos muy agradecidos", cerró diciendo el dirigente de Atlético Esmeralda.
Brown de San Vicente y muchas actividades sin poder realizar
Uno de los equipos más importantes de la Liga y que tenía pensado festejar a lo grande es Brown de San Vicente. Pero la pandemia también le jugó una mala pasada y debieron cambiar los plantes sobre la marcha, incluso dejar de jugar el Torneo Regional Amateur. "Nuestra consigna al comenzar fue “Camino al centenario”. En junio de 2019 comenzamos a recorrer este camino. Cada mes estaba dedicado a una disciplina deportiva, concretábamos una actividad especial y además íbamos contando su historia y realizando entrevistas a referentes de dicha disciplina y la compartíamos en todas nuestras redes sociales. Debido a la cuarentena, no pudimos realizarlo con todas las disciplinas", arrancó diciendo Carina Ternavasio, encargada de prensa del "Verde".
"Otro de los objetivos que pudimos concretar fue el “Parque del Centenario”, que está ubicado en el sector sur este, lindante con la cancha de futbol y rugby. Se plantaron 60 ejemplares de las distintas especies y además especies nativas", agregó la dirigente.
Brown celebró los 100 años el 27 de junio, y ese día pudo llevar a cabo el acto de ceremonia. "Se realizó respetando los protocolos. Fue un acto muy simple que hicimos frente a nuestra secretaría, participaron integrantes del Consejo Directivo, ex presidentes, representantes de la comuna local, y profesores de todas las disciplinas", dijo Ternavasio.
Pero no todo lo planeado pudo ejecutarse y dependiendo de la situación sanitaria, algunas actividades podrían reprogramarse para el año que viene. "Como te explicaba anteriormente, algunas de las actividades especiales con nuestras disciplinas deportivas no pudimos concretar como así tampoco pudimos realizar nuestro "Gran Almuerzo" que estaba previsto para el mes de junio en nuestro Salón de usos múltiples. Quisimos reprogramarlo para el mes de noviembre y tampoco pudimos concretarlo. Si las condiciones en relación a la pandemia mejoran, realizaremos el almuerzo o cena del centenario el año que viene; para nosotros es un evento muy especial porque es nuestro gran festejo junto a los socios.
Atlético María Juana y la suspensión de la fiesta días antes
El "Chupa Leche" celebró el Centenario el 13 de marzo, cuando las noticias de la pandemia comenzaban a tomar fuerza en nuestro país. En distintas provincias se suspendían actos, cenas y cualquier tipo de espectáculo masivo, a modo de prevención. La primera cuarentena iba a ser dictada por el Gobierno nacional el 20 de marzo, pero algunos ya se adelantaban.
Y fue el caso de Atlético de María Juana, que tenía planeado su festejo con una gran cena para más de 1000 personas el sábado 14 de marzo, un día después del cumpleaños del club. Pero ante la paranoia que se vivía en el país, los dirigentes de Atlético decidieron suspender el evento dos días antes, ya con el salón armado en su totalidad.
Según pudo saber PaloyGol, es idea de los dirigentes poder llevar a cabo en el 2021 esa cena que quedó trunca y que fue muy dolorosa para los dirigentes que tanto habían trabajado en los días previos para su preparación.
El evento contará con disertantes enviados por AFA y será abierto al público. Además, se suspenden las actividades oficiales para el próximo fin de semana.
En Primera A, Unión de Sunchales y 9 de Julio igualaron 1 a 1. En Primera B, en la Zona Norte, 1-1 Tiro Federal y Juventud Unida de Villa San José y en la Zona Sur, 2-2 Zenón Pereyra y Defensores de Frontera. Todo continuará este domingo.
Unión de Sunchales y 9 de Julio jugarán desde las 20, por la 12° fecha del Torneo Apertura. En Primera B, Tiro Federal de Moisés Ville vs. Juventud Unida de Villa San José (Zona Norte) y Zenón Pereyra vs. Defensores de Frontera (Zona Sur), ambos encuentros comenzarán a las 22.
La Copa Challenger "Américo Lito Maina" podría entregarse por última vez este año. LRF propone un nuevo trofeo desde 2026 con el nombre de "Hugo Riberi", máximo goleador histórico.
El partido suspendido por la 4ª fecha del Torneo Apertura de Primera A fue dado por perdido para ambos clubes. Además, hubo quita de puntos, multas económicas y duras sanciones a ocho jugadores.
El Consejo Federal confirmó una nueva competencia para selecciones de Ligas del interior. El debut de los rafaelinos será frente a la Liga Departamental San Martín. ¡Te contamos todos los detalles!
"La Crema" se presentará este jueves, a partir de las 21 ante Quilmes, en el estadio "Agustín Giuliani", en uno de los adelantos de la 15° fecha del Torneo Apertura de Primera A. Además, desde las 21.30, Ferro vs. Atlético Juventud y Deportivo Aldao vs. Libertad de Sunchales.
El seleccionado mayor de LRF derrotó 2-0 a la Liga Departamental San Martín por la 3° fecha de la Zona 1 de la Región Litoral Sur. Alan Sosa y Santino Gaido marcaron los goles para el triunfo.
"El Tate" espera por la confirmación oficial para iniciar la Copa de la Liga ante el equipo de Eduardo Domínguez. Por ahora, las fechas tentativas son lunes 14 o martes 15 de julio.
Este miércoles por la noche se realizó el sorteo de la localía, en la sede de LRF. "La Crema" recibirá a Ben Hur, en el estadio Monumental, el próximo miércoles 23, con horario a confirmar. Además, se completó el cuadro de los octavos de final. ¡Todos los detalles aquí!
Newell's Old Boys de Rosario se mide ante Mazatlán FC, este jueves por la International Football Cup. El partido se juega en Veracruz desde las 21 (hora argentina).