
En instalaciones del Club Sportivo Roca y después de la habitual Reunión del Consejo Directivo, LRF presentó las competencias para este año. Además, hubo un anuncio especial con respecto a la Copa "Américo Lito Maina".
El ex presidente de Ferro le envió por WhatsApp a los clubes sus propuestas. Se postula como "el cambio" y dijo que quiere empezar el torneo de Primera A el 14 de marzo con público. Mirá su plataforma.
La Liga02/02/2021Paloygol.com.ar accedió a las propuestas que Flavio Barolo le envió a los clubes por WhatsApp, horas después de hacer oficial su lista. El dirigente presentó un extenso mensaje donde asegura que trabajará en una "gestión proactiva más cercana a los clubes". También propone la modernización de la entidad en materia de comunicación y gestión administrativa y quiere volver a sponsorizar los torneos, algo que llevó a cabo con éxito Fabricio Poi durante sus dos mandatos y luego cayó en el olvido.
También puso el acento en la capacitación dirigencial y la vinculación con instituciones intermedias. En el plano político, aseguró que buscará representación en el Concejo Federal.
El dirigente, dijo además -entre otras propuestas- que si asume, buscará que el "el Torneo del Grupo A (se refiere a Primera A) comience el próximo 14/03" con asistencia de público, No dio detalles de lo que pasaría con la Primera B.
El mensaje y las propuesta de Barolo
Estimados/as
En relación a qué nos presentaremos en la próxima Asamblea de la Liga a realizarse el 04 de Febrero, les detallamos algunas de las iniciativas que llevaremos adelante:
* Trabajaremos en una gestión proactiva más cercana a los 38 Clubes, estableciendo canales de comunicación complementarios a las reuniones del Consejo Directivo, es por esto que se implementará un esquema de contactos ya sean presenciales o por diferentes medios a los fines de generar empatía ( ponerse en el lugar del otro ) y fortalecer la relación LIGA – CLUBES.
* Implementaremos una política basada en la generación de recursos, que no sea solamente a través de los aportes de los clubes. En este sentido trabajaremos en la:
- Sponsorización de los Torneos ( tanto del Grupo A cómo del B ) esto es fundamental.
- Apertura publicitaria a través de una definición de marketing del producto “Liga”, utilizando medios tradicionales y digitales.
- Realización de Eventos.
-Implementación de herramientas creativas e innovadoras que posibiliten la concreción de nuevos ingresos, etc.
* Entendemos a la Liga como una organización, por ende proponemos la definición de una planificación estratégica basada en la identidad, la coherencia y la historia de la institución. Será muy importante para poder crecer, primero saber que somos y tener en claro que queremos ser en el futuro, lo que nos ayudará a determinar objetivos y metas que nos permitan llegar a ser lo que deseamos ser.
* Incorporar recursos tecnológicos a los procesos administrativos ya sean los que surgen de la interacción con los clubes, como los propios del sector y de todos los que se originan de las cuestiones operativas que hacen al normal funcionamiento de la Liga.
* Relación con instituciones intermedias, estamos convencidos que la entidad tiene que generar los vínculos necesarios para establecer una interacción e integración dinámica con otras entidades. Es por esto que avanzaremos en la implementación de acciones en materia de Relaciones Públicas e institucionales.
* En el marco de contribuir al aprendizaje y al desarrollo de conocimientos técnicos y actitudinales para dirigentes, formadores, jugadores, árbitros y diferentes actores del fútbol, proponemos capacitaciones y cursos de formación. Para citar un ejemplo se ha realizado un contacto con la Universidad Nacional de Rafaela ( UnRaf ) mediante un modelo de Convenio Marco de Cooperación para el dictado de una “ Diplomatura en Promoción Deportiva “ ( a distancia) es decir que todos pueden acceder a conocimientos desde su localidad. En este aspecto hay muchas ofertas académicas más que se pueden gestionar.
* En materia de difusión, creemos que los medios de comunicación cumplen un rol esencial en la promoción del deporte, por ende trabajaremos en potenciar la disciplina en todos sus niveles ( infantiles, inferiores y mayores ) de todos los grupos a través de radio, televisión, medios escritos, redes sociales, etc.
* Fútbol Femenino. Acompañaremos el incipiente crecimiento de esta actividad. Debemos proyectar la inserción programada y planificada de divisiones formativas.
* Fútbol de Infantiles e Inferiores. Entendemos que acá esta la base de todo, por ende trabajaremos conjuntamente con los Consejos Asesores para potenciar los diferentes torneos y contribuir a la formación de los niños y jóvenes. Es muy importante el rol social que cumplen cada uno de sus clubes en sus localidades o ciudades por ende la Liga está obligada a acompañarlos en esa difícil pero reconfortante tarea. Se llevará adelante una planificación anual en materia de reclutamiento y de formación a nivel de Selecciones.
* Solicitaremos a través de la Federación Santafesina que nuestra Liga tenga representación en el Consejo Federal, hoy el representante de nuestra región pertenece a otra Liga. Creemos que por los Clubes que participan y sus trayectorias en los torneos federales es sumamente necesario que se concrete.
* Propondremos al Consejo Directivo la actualización del Estatuto y del Reglamento en los artículos que luego de un debate interno deban ser modificados.
* A través de la Mesa Directiva se brindará para los clubes que así lo requieran un servicio de asesoramiento y de gestión en todo lo referente a la documentación necesaria para su normal funcionamiento institucional ( Ej, Personaría Jurídica/certificado de Subsistencia ).
* Los clubes de barrio y/o de pueblo son entidades sin fines de lucro, por lo que cada gasto se cubre con el esfuerzo de sus dirigentes. Los entrenamientos de un deporte amateur generalmente se realizan de noche porque los jugadores en su mayoría trabajan, esto implica un gasto de Luz muy importante que impacta muy fuerte en la estructura de costos. En este sentido y con la aprobación del HCD presentaremos un ante proyecto al Senador Departamental Alcides Calvo y a los Dip. Provinciales de nuestra región para reducir esta carga. En un mismo sentido creemos que los clubes deberían tener acceso a programas provinciales que les permitan incorporar iluminación Led a sus estadios que le permitan no sólo mejorar su iluminación sino también consumir menos energía.
* Proponemos que el Torneo del Grupo A comience el próximo 14/03 con la asistencia de público, por ende haremos las gestiones necesarias en la Federación y en el Consejo Federal (nuestro ente rector).
Esta ha sido una breve reseña de lo que pretendemos para la Liga, es un modelo de gestión dinámico, cercano a los clubes, que pretende generar un cambio positivo adaptado a estos tiempos y acorde a la evolución de la sociedad.
Uds. hacen un enorme trabajo en materia de contención y de integración social, promoviendo el desarrollo del fútbol en todas sus variantes por ende la Liga tiene el DEBER de estar a su lado.
Desde ya agradecemos su receptividad, el intercambio de ideas y las sugerencias que nos han nutrido en este tiempo.
En instalaciones del Club Sportivo Roca y después de la habitual Reunión del Consejo Directivo, LRF presentó las competencias para este año. Además, hubo un anuncio especial con respecto a la Copa "Américo Lito Maina".
Libertad de Sunchales desató la polémica por el fichaje de Ben Hur a Enzo Fernández, sin reconocimiento a "Los Tigres", su club formador. Te contamos todos los detalles y los casos similares que ocurrieron en los últimos años.
Este jueves por la noche, "El Bicho Colorado" se probó ante Belgrano de San Antonio y consiguió un triunfo por 1 a 0 con gol de Kevin Acuña. En División Reserva igualaron 1 a 1.
La ex Delegada de Argentino de Humberto cumple desde este martes, un rol destacado en el Consejo Directivo de Liga Rafaelina de Fútbol. Marina se transformó en la primera mujer, en 103 años, en integrar la Mesa Directiva de LRF.
Este martes por la noche, Liga Rafaelina de Fútbol realizó la Asamblea General Ordinaria y la primera sesión del año del Consejo Directivo. Fabián Zbrun, seguirá conduciendo la casa madre de nuestro fútbol.
"El León" venció 3-2 al conjunto cervecero en un encuentro amistoso disputado este sábado por la mañana en el estadio "Agustín Giuliani" de barrio Italia. Cisneros, Hernández y Valiente marcaron los goles para la visita.
"El Chupa" venció 3-1 al conjunto rafaelino y le cortó la racha de triunfos en el Torneo Apertura de Primera A. Además, en Sunchales, Unión le ganó 1-0 a Atlético de Rafaela y en barrio Italia, Quilmes empató 1 a 1 frente al Deportivo Aldao.
Este viernes, a partir de las 21, Atlético de Rafaela recibirá a Sarmiento de Resistencia, por la 4° fecha de la Zona 4 del Torneo Federal A. Diego Novelli (Liga de Tandil) será el juez principal del partido.
"El León" enfrentará al elenco sunchalense, este viernes desde las 20.30, en otro de los adelantos de la 4° fecha del Torneo Apertura de Primera A.
El rafaelino dejó su cargo de entrenador en el conjunto vilense e Iván Bonsegundo, ex jugador de la institución, será el nuevo conductor para el resto de la temporada de Liga Rafaelina de Fútbol.
El defensor de Ben Hur charló en "La Diaria" (92.1 REC Rafaela) y repasó lo ocurrido en la última fecha del Torneo Federal A, además de los objetivos del plantel conducido por Barraza y lo que vendrá este domingo, cuando "La BH" reciba a El Linqueño en barrio Parque. ¡Fijate lo que dijo!