Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile renovaron la candidatura en conjunto para organizar el Mundial 2030

Autoridades de la Conmebol y los cuatro países se reunieron en el estadio Centenario de Montevideo y brindaron una conferencia de prensa para concretar el sueño en conjunto, de albergar a la Copa del Mundo dentro de 8 años.

Mundo02/08/2022Martín PedrolaMartín Pedrola
2030
Alejandro Domínguez, en el centro y los representantes de Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile.(Foto: AUF)

En un acto celebrado en el Museo del Fútbol del estadio Centenario de Montevideo, miembros del Comite Ejecutivo de la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol), junto al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, ministros y autoridades de las federaciones de Argentina (representados por Rodolfo D’Onofrio y Matías Lammens), Paraguay y Chile brindaron una conferencia de prensa en la que relanzaron la candidatura para el Mundial 2030.

“Somos privilegiados de poder estar en este lugar icónico donde la historia comenzó. No podemos no trabajar con todo el corazón por honrar la memoria de los que organizaron el primer mundial y demostrar que la historia, la FIFA, el fútbol y todos nuestros colegas tienen una deuda moral y reconocimiento a aquellos soñadores y fundadores de lo que hoy para y moviliza en simultáneo al mundo que es un mundial”, fueron las primeras palabras de Domínguez.

Al mismo tiempo, explicó por qué se unieron cuatro países para ser sede de la Copa del Mundo: “En 1930 eran 12 países más el anfitrión, eso fue modificándose a lo largo del tiempo. Por el efecto expansivo del fútbol, del deporte rey, después fueron 24, 32 y ahora 48. Pensar que un solo país pueda ser anfitrión de 48 delegaciones con la cantidad de turistas y todo lo que conlleva es casi inhibitorio”.

Hasta el momento las otras dos candidaturas firmes son las de Marruecos y una conjunta entre España y Portugal. Vale mencionar que, por reglamentación de la FIFA, no estarán habilitados países de la Concacaf (Estados Unidos, México y Canadá organizarán el Mundial 2026) ni tampoco asiáticos (por Qatar 2022), motivo por el cual se desestimó de entrada el cuarteto conformado por Corea del Norte, Corea del Sur, China y Japón.

Surgió una alternativa en Europa con Reino Unido (Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte), otra en África con Argelia, Túnez, Libia y Mauritania sumándose al ya mencionado Marruecos, y hasta otra en Sudamérica con el trío Ecuador, Colombia y Perú. (Fuente: Infobae)

Te puede interesar
diego

¡Feliz Cumple, Pelusa!

Redacción
Mundo30/10/2025

En el cumple de Diego reviví las mejores notas de PaloyGol que involucran al #10 con personajes y protagonistas rafaelinos. ¡Imperdible!

marino 2

¿Quién es el ex Atlético que le ganó a "La Scaloneta"?

Redacción
Mundo19/09/2025

Fue jugador de "La Crema" en la temporada 2015 de Primera División y hoy es uno de los ayudantes de campo de Sebastián Beccacece en la selección de Ecuador. Por la suspensión del entrenador, Guillermo Marino estuvo al frente en la victoria 1-0 sobre el seleccionado argentino.

handicap

Handicap Asiático: La Estrategia que Transforma las Apuestas de Fútbol en Argentina

Redacción
Mundo09/07/2025

Conoce una de las opciones opciones más sofisticadas y populares entre los apostadores experimentados. Originario de Indonesia, ha ganado una enorme tracción en Argentina porque ofrece una forma más estratégica de abordar los partidos, especialmente aquellos donde hay un claro favorito. A diferencia de las apuestas tradicionales, ésta elimina la posibilidad del empate como resultado de la apuesta, lo que modifica la dinámica y las probabilidades del juego.

Lo más visto
sn

Primera A LRF: ¡Adelantos atractivos para este jueves!

Redacción
La Liga - Primera A06/11/2025

Seis partidos abrirán la 14° del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Uno de los punteros, Deportivo Aldao será local ante Brown de San Vicente, desde las 21.30. Además, se destacan los cruces: Unión de Sunchales vs. Sportivo Norte y Ben Hur vs. Atlético de Rafaela. ¡Todos los detalles aquí!

crema alberdi

Atlético entrenó y partió rumbo a Puerto Madryn

Redacción
Torneo Federal A06/11/2025

El plantel albiceleste entrenó por última vez en la ciudad este jueves y pasado el mediodía emprendió el viaje al sur argentino para disputar el partido de ida de los cuartos de final ante Guillermo Brown. ¡Te contamos las novedades por barrio Alberdi!