
FIFA confirmó los 12 cabezas de serie para el sorteo del 5 de diciembre y Argentina estará entre las máximas potencias del certamen que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos.
Compartímos la mirada profesional de nuestro amigo y colega italiano, Dario Gallitelli sobre lo ocurrido en el debut de la selección argentina en la Copa del Mundo. Para tener presente no solo el histórico triunfo de Arabia Saudita sino la evolución de aquellos equipos que en otros mundiales realmente pasaron totalmente desapercibidos.
Mundo23/11/2022
Klose, Klose otra vez, Ballack, Jancker, luego Klose otra vez, Linke, Bierhoff y Schneider. Sapporo, Japón, 1° de junio de 2002. Alemania vs. Arabia Saudita, 8 a 0, el recuerdo explotó simultáneamente en la mente de tantos años adictos al fútbol, ​​ayer 22 de noviembre de 2022, alrededor de la una de la tarde (hora Italia).
Ha resurgido del olvido, donde era justo que descansara, a modo de aviso justo cuando la Argentina de Messi estaba siendo reensamblada por los 'Hijos del Desierto', tras haber masticado lo suficiente en una primera parte que terminó en ventaja, pero con la mínima, un desperdicio.
No estalló enseguida, porque antes de segar víctimas se anunció con un tic tac siniestro, compuesto por VAR y goles anulados por el infernal fuera de juego semiautomático, que ni siquiera era el despertador del cocodrilo del Capitán Garfio (en este caso, Dustin Hoffman ¿y quién más?), mostrando en el campo que ha resurgido no por casualidad, sino con la clara intención de darnos un portazo en la cara que han pasado veinte años desde aquel día en que hemos envejecido y el fútbol ha cambiado mucho. Probablemente para peor.
La niebla del recuerdo no es más que la reverberación natural del reloj de arena volcado, porque con toda sinceridad más allá de los saltos mortales de Miro y que las (pelotas) futuristas Adidas Fevernova se estrellaron ocho veces por detrás del desconocido portero saudí, el mal juego pasó casi desapercibido para los ojos distraídos de los italianos lidiando con el almuerzo del sábado.
Solo un gran aburrimiento y la certeza absoluta, muy firme, resurge en mi mente de que ese tipo de selección nacional allí, en la Copa del Mundo, iba y siempre iría allí para completar el número.
Los miré con compasión, porque esos pobres futbolistas nunca podrían haber perseguido el verdadero sueño de ganar una copa así, y en cambio tenemos que hacer un mea culpa: los hijos del viento pero sobre todo los nietos de Al-Owairan, hoy escriben una página que quedará para la memoria imperecedera grabada en el gran libro del fútbol, ​​desesperando a la Argentina del Dios de la Tierra y poniendo en crisis también las certezas cortesanas del dogma maradoniano.
Todo es posible cuando tienes a Dios en el campo y D10S te observa desde el cielo... absurdamente incluso perdiendo ante Arabia Saudita.
(Dario Gallitelli - Periodista italiano y amigo de PaloyGol)



FIFA confirmó los 12 cabezas de serie para el sorteo del 5 de diciembre y Argentina estará entre las máximas potencias del certamen que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos.

Un jugador nacido en Rafaela, con pasado en Atlético y Newell's Old Boys podría sumarse al equipo de la MLS y compartir cancha con el #10 de la selección argentina. ¿Quién es? ¡Te contamos todo en esta nota!

El Grupo Revee tomó el control por 30 años y proyecta una inversión millonaria para devolverle el esplendor al escenario del Mundial '78 y los recordados torneos de verano.

En el cumple de Diego reviví las mejores notas de PaloyGol que involucran al #10 con personajes y protagonistas rafaelinos. ¡Imperdible!

El Banco Central presentó una pieza conmemorativa de plata dedicada al inolvidable gol de Diego Maradona a Inglaterra en México ‘86. Solo se fabricaron 2.500 ejemplares y su valor alcanza los $235.000.

Fue jugador de "La Crema" en la temporada 2015 de Primera División y hoy es uno de los ayudantes de campo de Sebastián Beccacece en la selección de Ecuador. Por la suspensión del entrenador, Guillermo Marino estuvo al frente en la victoria 1-0 sobre el seleccionado argentino.

Quilmes goleó y volvió a la punta, Deportivo Aldao empató con "La Crema" y también ganaron Peñarol, Unión de Sunchales y Atlético María Juana. Hoy continuará la fecha con tres encuentros. ¡Todos los detalles!

"La Crema" trabaja pensando en el próximo encuentro ante Douglas Haig, el domingo desde las 20.05 y con árbitro confirmado. ¿Cómo seguirá la semana y cuál sería el probable equipo para enfrentar al "Fogonero"?

"El León" prepara otro rugido fuerte para el fin de semana. El equipo conducido por Marcelo Varela recibirá a los formoseños, el domingo desde las 19.15, en el estadio "Germán Soltermam". ¡Te contamos las novedades del plantel juliense!

El Senador Alcides Calvo aportó un subsidio para respaldar el último viaje de la Sub 13 al Torneo Nacional que se realizó en Salta.

La gestión “Chiqui” Tapia volvió a quedar expuesta: Rosario Central recibió una Copa inesperada y la Supercopa Internacional quedó en el aire. Otro papelón made in AFA. ¡Casi todos tendrán un instante, su touch de gloria!