
La selección argentina Sub 17 igualó 2-2 ante México, pero perdió 5-4 desde los doce pasos y quedó eliminada en Qatar.
Por los octavos de final del Mundial Sub 20, el seleccionado albiceleste enfrentará a Nigeria, este miércoles, desde las 16.30, en el estadio "Julio Martínez Pradanos" (Santiago, Chile), con arbitraje del italiano Maurizio Mariani.
Juveniles07/10/2025
Redacción
Tras una fase de grupos perfecta, con puntaje ideal y fútbol de alto vuelo, la Selección Argentina Sub 20 ya tiene rival confirmado para los octavos de final del Mundial de Chile 2025: Nigeria, el mismo equipo que la dejó afuera en la edición pasada (2023) y que vuelve a cruzarse en el camino del equipo ahora conducido por Diego Placente.
El conjunto africano finalizó tercero en el Grupo F, tras empatar 1-1 con Colombia en la última fecha, y clasificó como uno de los mejores terceros del certamen. Con ese resultado, el reglamento determinó que las “Super Águilas” se medirán con la Albiceleste, líder invicta del Grupo D, en un duelo que promete alto voltaje.
El cruce se jugará este miércoles 8 de octubre, desde las 16.30 (hora argentina), en el Estadio "Julio Martínez Prádanos" de Santiago (Chile), donde los pibes argentinos buscarán seguir firmes en la defensa de su sueño: levantar la séptima corona mundial juvenil.
No será un enfrentamiento más. Argentina y Nigeria ya tienen historia en esta categoría. La más dulce fue la final de Países Bajos 2005, cuando un joven Lionel Messi se consagró campeón y goleador. Pero la más reciente, en San Juan 2023, dolió: los africanos ganaron 2-0 y eliminaron a la Albiceleste del Mundial.
Ahora, la historia ofrece revancha. Argentina llega encendida y con la ilusión intacta. Nigeria, en tanto, buscará repetir el golpe. Octavos de final, duelo de gigantes, con cuentas pendientes: la cita es en Santiago, y el sueño mundial sigue en marcha.
| 8avos de Final - Mundial Sub 20 - Chile 2025 | ||
| Argentina | Vs. | Nigeria |
| Miércoles 08/10 - Estadio "Julio Martínez Pradanos" (Santiago, Chile) - Horario: 16.30 | ||
Probables formaciones:
Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Santiago Fernández o Valente Pierani, Tobías Ramírez y Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña y Maher Carrizo; Álvaro Montoro y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
Nigeria: Ebenezer Harcourt; Odinara Okoro, Haruna Aliyu, Daniel Dayemi y Amos Ochoche; Israel Ayuma y Daniel Daga; Saeed Suleiman, Nasiru Salihu y Mahir Maigana; Kparobo Arierhi. DT: Aliyu Zubairu.



La selección argentina Sub 17 igualó 2-2 ante México, pero perdió 5-4 desde los doce pasos y quedó eliminada en Qatar.

La Albiceleste se mide ante "El Tri” este viernes desde las 11.45, en Doha. Los dirigidos por Diego Placente buscan seguir firmes en su sueño mundialista.

Tal como ocurrió en el reciente Mundial Sub 20, los juveniles argentinos jugarán una vez más frente a los aztecas, que entraron por Fair Play. Se confirmaron los 32 clasificados a la siguiente ronda. ¡Conocé todos los detalles!

Los pibes de Diego Placente ganaron los tres partidos de su grupo y esperan rival para el próximo cruce en Qatar. Jugarán el viernes 14 o sábado 15 ante uno de los terceros clasificados.

La Albiceleste aplastó 7-0 a Fiji con un hat-trick de Ojeda, doblete de Mateo Martínez y tantos de Silveira y Fou en contra. El equipo de Placente cerró invicto la fase de grupos y espera rival en los 16avos de final.

El equipo de Diego Placente, ya clasificado, buscará terminar primero en su grupo para llegar con todo a los 16avos del Mundial de Qatar. Será este domingo, a partir de las 9.30 de la mañana.

Quilmes goleó y volvió a la punta, Deportivo Aldao empató con "La Crema" y también ganaron Peñarol, Unión de Sunchales y Atlético María Juana. Hoy continuará la fecha con tres encuentros. ¡Todos los detalles!

"La Crema" trabaja pensando en el próximo encuentro ante Douglas Haig, el domingo desde las 20.05 y con árbitro confirmado. ¿Cómo seguirá la semana y cuál sería el probable equipo para enfrentar al "Fogonero"?

El Senador Alcides Calvo aportó un subsidio para respaldar el último viaje de la Sub 13 al Torneo Nacional que se realizó en Salta.

La gestión “Chiqui” Tapia volvió a quedar expuesta: Rosario Central recibió una Copa inesperada y la Supercopa Internacional quedó en el aire. Otro papelón made in AFA. ¡Casi todos tendrán un instante, su touch de gloria!

La Liga Profesional metió mano otra vez y agrandó el álbum: de seis pasamos a nueve campeonatos por año, con Rosario Central estrenando una estrella inesperada que dejó al país futbolero con la mandíbula en el piso.