Los clásicos de Rafaela y Sunchales en el nuevo libro de Alejandro Fabbri

El reconocido periodista lanzó su nuevo Libro "Clásicos". En él se cuentan las historias de los grandes clásicos futboleros del país, entre ellos los de Rafaela y Sunchales. En una entrevista imperdible con Paloygol, Fabbri cuenta detalles de la obra que pasará a enriquecer la biblioteca del fútbol argentino.

Mundo21/12/2019
clasico-AlejandroFabri
Fabbri no se olvidó de los clásicos de la Liga Rafaelina

Hace apenas semanas salió a la venta el Libro "Clásicos", que fue escrito por el reconocido periodista Alejandro Fabbri. El escritor realizó una investigación que propone acercarse al origen, el desarrollo y la historia deportiva de los clásicos del país, un condimento imprescindible para entender el alma futbolera argentina. En ese trabajo no faltaron los clásicos de nuestra región que siguen vigentes desde su nacimiento, en los albores de la liga rafaelina. 

"Clásicos nacionales, provinciales, de cada pueblo, rivalidades que desaparecieron o que se hicieron escuchar por los gritos de los hinchas en los últimos años. A recorrer entonces el país, sus historias, sus peleas y amores, los desengaños, los partidos que dejaron huellas profundas y sus consecuencias familiares. Nada más apasionante que la rivalidad deportiva", anticipa el periodista en el prólogo. Paloygol.com.ar, lo contactó para que en primera persona nos cuente los detalles de la imperdible obra.

¿De qué se trata el libro?

El libro trata de la historia, la génesis y el desarrollo de los clásicos del fútbol Argentino. Están desde los clásicos más grandes de Buenos Aires y alrededores, Rosario, Córdoba, todos los lugares del país están representados; hasta los clásicos más chicos, lugares más pequeños del interior, ciudades chicas que no son capitales. También hay clásicos del Ascenso porteño y bonaerense. La idea fue juntar todo en un mismo libro, para no tener que andar buscando clásico por clásico en diferentes lados.

¿Cómo surgió la idea de hacerlo?

La idea viene desde hace tiempo, y tiene que ver con la idea que alumbró "El Nacimiento de una pasión" (2006) que fue contar la historia del nacimiento de cada club. También contamos la historia de los clubes que participaron en las Copas Libertadores (Historia de  una Pasión Continental). Agrupar todo en un mismo Libro porque sino después hay que buscar libro por libro. Es un poco eso, regionalizar el país en diferentes zonas y contar la historia de cada uno de esos lugares. Todas las Provincias, y lo más importante que es Capital, el gran Buenos Aires y las grandes ciudades del interior.

¿Cuánto tiempo le llevó recabar todos esos datos?

El libro tardo más o menos 6 meses en estar terminado. Son casi 600 páginas. Buenos Aires lo hice yo directamente y todo lo que tiene que ver con el interior fui pidiendo colaboración a distintos colegas, historiadores y periodistas de diferentes lugares del país. A medida que iba recibiendo empecé a corregir, a ampliar y agregar cosas. Así salió, por eso esta todo explicado en el prólogo y con un agradecimiento especial al final del libro.

El libro hace referencia a clásicos de Rafaela y Sunchales...

Sí, el libro hace bastante referencia al clásico de Rafaela (Atlético Rafaela y 9 de Julio), más allá de que en la ciudad haya algún clásico más; y al clásico de Sunchales (Unión y Libertad). Quiero destacar que la comunidad periodística e historiadora de Rafaela trabaja muy bien en todos estos temas. Cosa que los diferencia de otros lugares, e incluso de ciudades con mayor cantidad de habitantes, donde tienen mucha confusión y no han podido hasta ahora desentrañar los clásicos completos, con partidos de la Liga local o donde hay a veces amistosos con clásicos de verano, etc. Lo de Rafaela y Sunchales es realmente muy bueno. Pienso que está reflejado en el libro tal como los colegas que participaron me lo enviaron.

¿Qué expectativas tenés con esta nueva obra?

La expectativa que tengo es grande porque al estar la Editorial "Planeta" detrás del Libro se garantiza la posibilidad de que llegue a todo el país. De hecho ya me habló gente que lo recibió y que lo compró en lugares tan disimiles como Río Gallegos y Salta, por ejemplo. Hoy es un momento de crisis económica, los libros son caros y eso se entiende. Vamos a trabajar a futuro para que el libro se puede leer íntegramente por Internet, o se pueda bajar aunque ya sería en una segunda etapa. Y también la expectativa pasa por que la gente lo pueda comprender, leer y compartir. Seguramente lo estaremos presentando de manera oficial en la próxima Feria del Libro.

tapa-libro-alejandroFabri

Título: Clásicos
Editorial: Planeta
Número de páginas: 552
Precio: $990,00

Sobre el autor:  Fabbri es periodista desde 1976. Trabajó en los diarios Clarín, La Voz, La Nación y El Heraldo, y en las radios Continental, Belgrano, Mitre, Del Plata y AM750. Desde 1994 se desempeña en TyC Sports donde presenta Sportia diariamente, además de haber animado Estudio Fútbol y Código F, entre otros.
Hizo programas en Canal 7 y Canal 9. Fue redactor de las revistas deportivas Goles y El Gráfico. Fue comentarista de Fútbol de Primera y de Fútbol para Todos.

Te puede interesar
castro

¡Nicolás Federico Castro, llamado desde el infierno!

Redacción
Mundo27/06/2025

“El infierno lo llamó”. Así, con una frase impactante, Toluca de México anunció oficialmente la llegada del rafaelino Nicolás Castro, su primer refuerzo para afrontar el Torneo Apertura 2025 y buscar el ansiado bicampeonato.

diegote

A 35 años de Italia 90

Redacción
Mundo09/06/2025

El 8 de junio de 1990 comenzó el Mundial de Italia con el debut de Argentina ante Camerún. La derrota marcó un arranque impensado para el campeón vigente, que terminó escribiendo una historia épica a lo largo del torneo.

Diseño sin título

Los mensajes de los clubes rafaelinos por la muerte del Papa Francisco

Redacción
Mundo22/04/2025

El fallecimiento del Santo Padre, provocó logicamente un impacto mundial con miles de mensajes y oraciones que llegaron desde todo el mundo. En Rafaela, Atlético y 9 de Julio realizaron posteos particulares en sus redes sociales con el pontifice argentino junto a las camisetas de "La Crema" y "El León".

lechuga chila

¡Con Lechuga no!

Redacción
Mundo15/04/2025

Gustavo Alfaro, el técnico rafaelino que puso de pie a Paraguay y que pese a las críticas de Chilavert, no necesita filosofar para demostrar su jerarquía. Los resultados hablan por él.

tomatis

Llegó el primer gol de Tomatis en Uruguay

Redacción
Mundo23/03/2025

El delantero ex Atlético de Rafaela anotó su primer tanto oficial con la camiseta de Racing de Montevideo. Fue el tercero en el triunfo 3-1sobre Boston River, en condición de visitante.

Lo más visto
colon

Colón recibirá a Mitre, bajo un clima muy caliente

Redacción
Primera Nacional30/06/2025

Este lunes, desde las 19, "El Sabalero" volverá al estadio "Brigadier López" con la soga al cuello: la continuidad de Andrés Yllana y de la estructura deportiva pende de un hilo. Una derrota encendería las alarmas en la CD y daría aire a un Mitre que busca trepar en la tabla.