
El defensor de Atlético de Rafaela atraviesa un buen momento y habló en "La Diaria" (92.1 REC Rafaela) del presente del equipo, su madurez personal y el sueño de volver a la Primera Nacional.
Ante la ausencia del fútbol real y en la era de la tecnología virtual, Atlético se ha transformado en el primer club de nuestra ciudad en participar de las Ligas virtuales de Fútbol FIFA 2020, en consola Play Station 4. Charlamos con Joaquín Martínez, la voz de "La Crema", en los partidos de EA Sports.
Entrevistas09/05/2020Joaquín Martínez es un joven rafaelino, fana de Atlético de Rafaela y actualmente relata los partidos virtuales que "La Crema" juega en los Torneos Profesionales de FIFA 2020 (en consola Play Station 4) a nivel nacional.
Como un acierto del destino, Joaquín se encontró haciendo algo que no estaba en sus planes, pero se divierte y disfruta cada minuto que le toca contar los partidos del Celeste. Vale aclarar que es una actividad oficial y aprobada por el club para precisamente representar a la institución de barrio Alberdi.
- ¿Cómo surgió esta movida de los relatos de los partidos virtuales de Atlético?
Todo surgió por el Instagram @atlderafaela que me empezó a seguir y entré de curioso a la cuenta. Yo soy simpatizante del club, lo sigo de chico, mi viejo es hincha también. Entré en la cuenta, leí que estaban buscando relatores, le comenté a un amigo si le parecía enviar una propuesta para ver si quedábamos, de pura onda. Yo nunca relaté en mi vida, nunca me había interesado por la carrera de relator, ni periodismo ni mucho menos.
Estoy estudiando licenciatura en Marketing y en un futuro voy a estudiar actuación, así que nada que ver. Pero estaban buscando gente que realice "Streaming", yo hace casi un año que hago y empezamos a hablar con uno de los chicos. Le dije: "Yo nunca relaté nada, pero le pongo la mejor de la onda" (risas) y quedamos seleccionados, les gustó el trabajo que hicimos y empezamos a relatar, aunque ahora estoy con otro compañero porque mi amigo por cuestiones de la universidad no pudo continuar.
- ¿Sos fana de la Play y el FIFA?
A la Play juego únicamente con mis amigos, nunca lo hice de manera profesional. El torneo competitivo de FIFA se juega en modalidad CLUBES PRO y también el competitivo ULTIMATE TEAM, ese es el más fuerte pero es modo único, un solo jugador, en cambio en Clubes Pro, son once usuarios. La cuestión es que nunca me metí de lleno, siempre con amigos para divertirme y no tengo todas las versiones de FIFA, pero cada vez que puedo juego.
- ¿Hasta dónde es importante la participación de Atlético en estas ligas virtuales?
Yo creo que los EA SPORTS (Es un nombre comercial usado por Electronic Arts desde 1993 para distribuir videojuegos de deportes) han crecido un montón, han tomado mucha relevancia, no solamente las personas, sino también las empresas se interesan por aparecer en la Liga más importante de EA Sports, ser sponsors de equipos y que Atlético esté presente en este tipo de ligas es muy importante que el nombre del club aparezca, por cuestiones de marca, de marketing porque está muy de moda, genera mucho interés. Estar presente en las cosas que generan tendencia está bueno.
- ¿Cómo es el sistema para conformar un equipo y elegir los gammers?
Para inscribirse a la Liga, uno tiene que juntar once amigos, es gratuito, le ponen el nombre que quieran, no es necesario representar oficialmente a un club. De parte de Atlético, la idea surgio de Leandro Kalem, que sigue en como cabeza del proyecto. Tengo entendido que él no es de la ciudad, pero si los jugadores deben ser de la ciudad y tener ganas de representar al equipo.
Es como si fuera la Liga real, vos tenés el tiempo real de juego y también tenés un par de semanas de descanso en donde hay un periodo de transferencias, allí se hacen pruebas, los chicos organizan amistosos y evalúan a los jugadores cómo se desempeñan. La modalidad del club es Pro, por ende mientras vos más jugás, el jugador tiene mejores características: corre más rápido, acelera mejor, define mejor y también va subiendo "la media", que es el promedio, porcentaje de valores que tiene un jugador. Un porcentaje aceptable sería 87 y el máximo 100. Vos arrancás con un 78 de media, llegás a 87, te hacés la prueba a un club y en el caso de Atlético ya se hicieron las pruebas y en unos días vamos a saber si tenemos nuevos jugadores, de cara a la nueva temporada.
- ¿Es condición ser hincha de Atlético para participar del equipo o por lo menos la mayoría del plantel?
No, no hay que ser hincha del club. Lo que sí hay que respetarlo, hay que tener ganas de vestir los colores y salir a representarlos en cada partido. Se pide mucho compromiso, porque como te dije antes, los chicos a cargo del proyecto lo sienten verdaderamente parte de ellos, están muy comprometidos y nosotros jugamos de domingos a jueves. Domingo una liga, lunes y miércoles otra y martes y jueves otra competición. El plantel está conformado por 22 jugadores, pero está claro que los partidos los juegan 11, no hay cambios permitidos, pero mientras 11 juegan, el resto está entrenando y hay un par que están descansando. Pero todos los días se entrena, incluso ahora a fin de temporada es cuando más se entrena. Si se pide compromiso, que no hagan pavadas en los partidos, como tirar demasiados lujos porque hay represalias.
- ¿Hay jugadores profesionales, reciben un sueldo por participar?
La verdad que no sé si hay jugadores a los que les pagan, calculo que sí, quizás en los equipos más profesionales como: Independiente, Platense. Tengo entendido que a los chicos de Atlético no les pagan, pero pueden tener contratos, más que nada cuando hay patrocinio por empresas como Flow y Movistar, quizás ellos les pueden pagar a ciertos jugadores. Pero con la importancia que tiene hoy en día los EA Sports, calculo que sí, pero no puedo confirmarlo.
- Tengo entendido que es una licencia oficial, que el club avala y aprueba esta movida de Atlético en las ligas virtuales. ¿Es así?
Sí, es una licencia oficial del club. Leandro Kalem, encargado del proyecto habló con gente de prensa y de marketing de Atlético y les comentó la idea. Ellos estuvieron de acuerdo y lo avalaron. Más allá de que no hay un apoyo muy grande ni tanta difusión en las redes sociales porque todavía no se entiende la importancia de los EA Sports, es algo que está en crecimiento y con los años va a tener mayor importancia.
- ¿Ves con chances de que en algún momento se pueda crear la Liga Rafaelina virtual?
Sinceramente lo veo muy difícil por una cuestión de que la modalidad "Clubes Pro" no es la más jugada de FIFA, la modalidad que usamos es "Ultimate Team", como te contaba antes, donde yo manejo mis once jugadores y creo que es muy difícil, no hay tanta gente en Rafaela como para que todos los clubes tengan su equipo de EA Sports. Quizás en un futuro, pero muy lejano. Si sé que 9 de Julio tiene su equipo EA Sports, al igual que Atlético. Pero el resto de los clubes no. Ojalá que sí, que en un futuro los EA Sports sigan creciendo. Hay mucha gente que entra a ver las transmisiones y realmente se emocionan. Nosotros relatando lo vivímos literal a flor de piel, es como ver un partido normal, es más si perdió Atlético nos quedamos mal y si ganó nos vamos contentos. Hay mucha gente que entra, comenta y dice: "A falta de fútbol, ahora en cuarentena, ésto nos llena, es como ir a la cancha". Ojalá que en un futuro se entienda esta idea, se arme Liga Rafaelina que sería una linda competencia para ver.
Joaquín Martínez, estudiante de marketing y relator de los partidos de "La Crema" en el fútbol virtual.
El defensor de Atlético de Rafaela atraviesa un buen momento y habló en "La Diaria" (92.1 REC Rafaela) del presente del equipo, su madurez personal y el sueño de volver a la Primera Nacional.
El Presidente de la Subcomisión de Fútbol, Damián Sudano, habló con "La Diaria" (92.1 REC Rafaela) sobre el presente de "La Crema". La última victoria ante Sportivo Belgrano, el desafío de jugar de visitante, el armado del plantel y la presión de ascender, en una charla a fondo.
Junto a PaloyGol, el delantero de Atlético de Rafaela analizó el triunfo ante Sportivo Belgrano de San Francisco, valoró la fecha libre y ya palpita el duelo clave frente a Douglas Haig en Pergamino, por una nueva fecha del Torneo Federal A. ¡Fijate lo que dijo!
El flamante DT liguista de Atlético de Rafaela valoró el triunfo ante Ben Hur por Copa Santa Fe. Su primera prueba fue bajo un clima de partido especial, que sus jugadores supieron afrontar con total concentración y madurez.
Ijiel Protti, flamante refuerzo de Atlético de Rafaela, charló en La Diaria (92.1 REC Rafaela) y dejó claro que su regreso apunta a un solo objetivo: pelear el ascenso.
El volante zurdo se sumó al plantel dirigido por Adrián Gorostidi para disputar lo que resta del Torneo Federal A. “Vamos a dar pelea para llegar lo más alto posible”, expresó el nuevo refuerzo.
El seleccionado argentino disputará un nuevo encuentro por Eliminatorias Sudamericanas ante "La Vinotinto" y será la última presentación oficial del #10, en nuestras tierras. Este jueves, a partir de las 20.30 en el estadio Monumental. Además, te contamos cuáles serán los otros encuentros de la 17° fecha.
Por la anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, la selección albiceleste goleó 3-0 a la "Vinotinto" en una noche muy particular para el #10 argentino. El próximo martes cerrará la competencia visitando a Ecuador.
Para ir completando la 5° fecha del Torneo Clausura de Primera A, el equipo de San Vicente jugará ante Argentino de Vila, desde las 21.30. Además, en el mismo horario Ferro vs. Deportivo Aldao. También habrá actividad en la Zona Sur de Primera B, con dos partidos. ¡Conocé todos los detalles!
Los jugadores de "La Crema" hablaron con PaloyGol, en la previa al Derby de la ciudad, el próximo domingo, por una nueva fecha del Torneo Federal A. ¡Fijate lo que dijeron!
Los jugadores de 9 de Julio hablaron con PaloyGol, en la previa al Derby de la ciudad, el próximo domingo, por una nueva fecha del Torneo Federal A. ¡Fijate lo que dijeron!