
El rafaelino Nicolás Schiavi anotó dos goles para la victoria 2-0 del Carrarese Calcio ante el Spezia, en uno de los clásicos del ascenso del fútbol Italiano.
El sunchalense charló con PaloyGol y contó el protocolo que se implementa en Costa Rica y que permitió el regreso del fútbol. Las prácticas, el uso de los vestuarios y en los mismos partidos hay nuevas reglas de convivencia por el Coronavirus. Mirá y enterate de lo que también podría pasar en nuestro país cuando la pelota vuelva a rodar.
Mundo22/05/2020El pasado martes volvió el fútbol en el continente Americano, y fue Costa Rica el primer país en dar el primer paso, luego de Nicaragua que nunca detuvo su marcha. Jonathan Hansen, nacido en la ciudad de Sunchales y formado en el equipo de Unión de esa localidad, fue parte de ese hecho histórico para el fútbol mundial.
El delantero fue parte del equipo titular de Sport Cartaginés en la derrota que 2-0 ante Alajuelense, partido correspondiente a la decimosexta fecha del campeonato Clausura de la primera división del fútbol costarricense.
Paloygol.com.ar se comunicó con Hansen para que cuente sobre la experiencia en el país centroamericano y del cual seguramente se copien medidas para cuando vuelva el fútbol.
¿Cómo se manejó la vuelta del fútbol en Costa Rica?
Estuvo parado desde el 14 de marzo hasta el 1 de mayo que se volvió a entrenar. Algunos médicos de Costa Rica hicieron un protocolo de entrenamiento y lo presentaron al Ministerio de Salud que lo estudió hasta que finalmente lo aprobó y tuvimos la oportunidad de volver a entrenar.
¿Qué sensaciones tuvieron como jugadores en este primer partido?
Fue medio extraño, tuvimos sensaciones encontradas. De querer volver a las canchas, volver a jugar, pero sabíamos que no iba a ser lo mismo. Estamos jugando sin público, y teníamos esas sensaciones de no saber con que nos íbamos a encontrar.
¿Existió algún miedo?
Miedo no existía. Sí había incertidumbre de saber cómo estábamos físicamente y futbolísticamente después del parate, a pesar de que en la cuarentena estuvimos entrenando en nuestras casas. Teníamos ganas de volver a jugar, estábamos impacientes, queríamos que se reanude el campeonato lo antes posible. Tuvimos la suerte de que se vuelva a jugar pronto.
¿Qué medidas de seguridad se tomaron tanto en los entrenamientos como en el partido?
En los entrenamientos se hacen 2 grupos de 7 jugadores, uno entrena a las 8 y otro a las 10. De esos grupos siete se cambiaban en un vestuario, y los otros siete en otro. Y en la cancha hay un grupo en una mitad, y el otro en la otra mitad, haciendo trabajos con el distanciamiento requerido que es de dos metros. Solo entrenábamos una hora, y nos teníamos que ir enseguida para que se desinfecten los vestuarios y entre el grupo siguiente. Son muy cautelosos con el tema de lavado de manos, cuando llegamos al entrenamiento, cuando estamos entrenando y cuando nos vamos. No nos bañamos en club, sino que cada uno en su casa. En mi caso vivo frente al club así que me quedaba cerca.
En los partidos también teníamos que mantener la distancia cuando llegábamos, lavarse las manos, pasar por el médico y te toman la fiebre. Si tenés más de 37.5 no podes ingresar al estadio. En los vestuarios también está el distanciamiento para cambiarse. Primero se cambia el equipo que arranca jugando y después los que quedan afuera. En la formación de los equipos y al entrar a la cancha también tenemos que mantener la distancia. Cuando arranca el partido ya pasa a ser todo normal, solo que no te dejan escupir y sonarte la nariz porque sino te sancionan con una amarilla.
Cuando terminaba el partido lo mismo que antes, nos lavábamos las manos, nos cambiamos con la distancia permitida y nos íbamos.
¿Cómo los trató la pandemia en el lugar que están viviendo?
Acá se trató muy bien el tema. Es un país muy turístico con 5 millones de habitantes. Cerraron a tiempo la frontera, hay muy pocos casos y creo que hay entre 7 u 8 muertos por el Coronavirus. Se manejó muy bien a pesar de que no hubo cuarentena obligatoria, pero sí se tomaron las medidas necesarias y la gente hizo mucho caso. Eso fue fundamental para la vida cotidiana y la vuelta del fútbol.
Contanos cuanto hace que estás allá y cómo te sentis
Llegué en enero, después de estar en Perú (Social y Deportivo Municipal). Pero ya había estado en Costa Rica desde el 2015 al 2018 en el Club Sport Herediano. Es un país que me trata muy bien, donde me siento a gusto. Además mi hija nació acá en el 2017. Es un país lindo, bonito y tranquilo; de lo que es Centroamérica es el país más tranquilo. Yo me siento muy conforme acá, mi familia ahora se encuentra en Argentina por todo este tema actual, pero mi esposa y mi hija se sienten muy a gusto acá y muy cómodas. Las personas dentro y fuera del fútbol nos han tratado muy bien desde que llegamos.
¿Seguís en contacto con tus compañeros de Sunchales?
Sigo en contacto con mucha gente de Sunchales. Por redes sociales estamos pendientes de lo que pasa. Siempre es lindo volver a las raíces de uno. En diciembre estuve allá con mi familia visitando a mis padres y mis hermanos. Siempre estoy en contacto con alguien de Sunchales.
¿Seguís la campaña de Unión?
Sí, por redes sociales voy mirando todo. Al club, a compañeros o hinchas que van publicando cosas, y siempre me entero de la actualidad del equipo. Siempre miro cómo le va tanto en el Federal como en la Liga Rafaelina. Estoy pendiente de quienes están jugando, van pasando los años y aparecen jugadores nuevos.
¿Qué esperas para tu futuro como futbolista?
Lo primero es cumplir mi contrato con el Cartagines, que es hasta diciembre. Después ver si se puede renovar o sale otra cosa, otro país. A esta edad, y con mi hija y mi esposa, sería lindo darle un poco de estabilidad. Más que todo por mi hija que va creciendo, ya tiene un año y medio va a empezar el jardincito y quiero darle algo de estabilidad. Habrá que esperar, ahora tengo que cumplir el contrato y después ver.
El rafaelino Nicolás Schiavi anotó dos goles para la victoria 2-0 del Carrarese Calcio ante el Spezia, en uno de los clásicos del ascenso del fútbol Italiano.
Conoce una de las opciones opciones más sofisticadas y populares entre los apostadores experimentados. Originario de Indonesia, ha ganado una enorme tracción en Argentina porque ofrece una forma más estratégica de abordar los partidos, especialmente aquellos donde hay un claro favorito. A diferencia de las apuestas tradicionales, ésta elimina la posibilidad del empate como resultado de la apuesta, lo que modifica la dinámica y las probabilidades del juego.
Newell's cerró su gira con una caída ante Mazatlán FC y otra derrota por penales ante Once Caldas de Colombia. El equipo del "Ogro" Fabbiani no pudo ganar y vuelve a Rosario con varias dudas.
"La Lepra" cayó 1-0 ante el conjunto mexicano por la International Football Cup. El equipo del "Ogro" Fabbiani no tuvo claridad y lo definieron con un golazo de Nicolás Benedetti, en el segundo tiempo. El próximo domingo jugará por el tercer y cuarto puesto ante el Once Caldas de Colombia.
Newell's Old Boys de Rosario se mide ante Mazatlán FC, este jueves por la International Football Cup. El partido se juega en Veracruz desde las 21 (hora argentina).
"La Lepra" jugará el cuadrangular “International Football Cup de Veracruz”. El arquero Keylor Navas será la ausencia más importante. Habrá transmisión, en vivo por Disney+. ¡Todos los detalles aquí!
"La BH" derrotó 2-1 a 9 de Julio y por el mismo resultado "El Negro venció a Atlético de Rafaela, en dos nuevos adelantos de la 5° fecha del Torneo Clausura de LRF.
Por la Zona Sur, Defensores de Frontera goleó a Atlético Esmeralda. Y en la Zona Norte, ganaron Argentino de Humberto y Tiro Federal de Moisés Ville. ¡Te contamos cómo seguirá la 2° fecha del Torneo Reválida!
Tras la victoria en el derby rosarino, Ariel Holan perfila repetir el equipo para el partido de este sábado ante Sarmiento de Junín. El encuentro comenzará a las 19.15, en el estadio "Eva Perón" y con el arbitraje de Andrés Merlos.
"La BH" recibirá este domingo a Sol de América de Formosa, desde las 17.30, por la 7° fecha de la Zona B de la Fase Révalida del Torneo Federal A y con arbitraje de Mauricio Martín (Tucumán). El equipo de Gorostidi, sin margen de error, buscará quedarse con el triunfo.
Libertad de Sunchales, Unión de Sunchales y Deportivo Aldao serán los representantes de Liga Rafaelina en la próxima edición del Torneo Regional Federal Amateur, que ya empieza a tomar forma y definirá en breve su fecha de inicio. ¡Te contamos todos los detalles!