Cinco jugadores le interponen la patria potestad a Ben Hur y hay preocupación

Podría perder a cinco juveniles por medio de ese recurso judicial. El club hizo este martes una presentación en la Liga para que se analicen estas situaciones y se respete el "pacto" de caballeros que obliga a los clubes a no aceptar jugadores libres por esa vía. Hay una gran preocupación. ¿Quién está detrás?

La Liga08/07/2020
43283505_10156820967109791_1469812459517771776_o
Ben Hur podría perder a cinco jugadores de inferiores (Foto ilustrativa. Prensa Ben Hur)

Este martes se llevó a cabo la reunión de la Liga Rafaelina y según consta en el Boletín, el Club Ben Hur presentó una nota "en la que menciona los inconvenientes que tiene con jugadores que solicitan la libertad de acción a través del patria potestad". La "BH" ademas solicitó que los clubes afiliados recuerden "el pacto que había sobre este tema, el cual perjudica notablemente a las instituciones".

Según pudo averiguar PaloyGol.com.ar, cinco fueron los jugadores que solicitaron la libertad de acción mediante esta medida judicial, todos ellos de divisiones inferiores de las categorías 2002 y 2003. Incluso uno de ellos ya tendría fallo a su favor.

La nota hizo ruido en todas las instituciones y hay una gran preocupación por lo que pueda llegara ocurrir al respecto, no solo en Ben Hur sino también en los demás clubes.

"Este tipo de pérdidas duele"

PaloyGol se comunicó con Matías Costamagna, el delegado de Ben Hur, para conocer más detalles sobre esta difícil situación que atraviesa el club. "Ya hay un pase que se ha otorgado, es un jugador que hemos perdido. El resto hemos recibido la solicitud del pedido de los pases por patria potestad y estamos analizando desde la Comisión Directiva los pasos a seguir para brindar una respuesta", explicó el dirigente.  "Estamos tratando de defender esos activos, siempre tiene mucho valor un pase cuando se te va, más en estos momentos de pandemia, te duele el doble perder jugadores", añadió.

La patria potestad ejerce el derecho de los padres a decidir sobre el futuro de los hijos, pero en el fútbol las cosas son distintas ya que los jugadores son capital del club, en el que ha invertido muchos recursos que serán recuperados en una venta futura o si se desarrollan más tardes en los equipos mayores del club.

Sin embargo, ante la resolución de un juez, el club debe acatar, por eso Ben Hur presentó a la Liga una nota recordando el pacto que existe entre las instituciones. "La Liga no puede hacer nada, lo que hicimos fue recordar el pacto de caballerosidad que hay entre los clubes desde hace tiempo que dice que ningún club de la Liga debe aceptar a un jugador que se va de una institución por patria potestad", recordó Costamagna.

"Vimos clubes muy interesados en conocer los nombres de los jugadores porque su intención sería no tenerlos. Desde el club esperamos que se cumpla con el pacto", avisó.

También consta en el Boletín de la Liga que Atlético de Rafaela y La Hidráulica tienen el mismo inconveniente, y así lo aseguró el dirigente de Ben Hur: "También nos enteramos que La Hidráulica y Atlético de Rafaela están sufriendo estas pérdidas. Hoy al club esto lo lastima mucho, un pase siempre se negocia, a veces hasta con pelotas, y tener este tipo de pérdidas duele", se quejó.

Ben Hur ya ha tenido experiencias con este tipo de casos, y según contó el delegado, no es la primera vez que viven estas situaciones. "Nos pasa con los chicos, nos ha pasado hace un tiempo con el arquero del primer equipo que se fue por un contrato profesional. Son pérdidas del patrimonio de la institución, es un activo que tenemos. Los clubes grandes, si tienen intenciones de hacer bien las cosas, las hacen. como el caso de Tomas Kummer. Cuando lo quiso Talleres tuvo la seriedad y profesionalismo que se debe tener y se contactó con el club. Firmamos un convenio y hoy está integrando hasta la Selección Nacional y el club tiene el pase", destacó.

Sobre la salida de los juveniles el delegado se mostró consternado. "Cada jugador que perdemos es un dolor grande, siempre tratamos de hacer bien las cosas, invertir en profesores coordinadores, capacitándolos siempre, y que se pierda lo único que tiene el club para tener un ingreso, es un dolor importante", cerró.

¿Quién está detrás?

Sobre el caso de Ben Hur preocupa que todos los jugadores están patrocinados por la misma abogada. Como ocurrió con otros casos, según una alta fuente del club que prefirió reserva. "es probable que detrás esté la mano de un representante que actúa desde las sombras para quedarse con los jugadores", le explicaron a PaloyGol.com.ar 

"Es un tema complicado, los jueces desconocen estas situaciones y de buena fe hacen valer el derecho de los padres y de los niños, pero detrás hay un negocio que hacen unos pocos a costa del club que es quien invierte durante años en la formación de los chicos", se lamentó la fuente.

Te puede interesar
Lo más visto
aldao

Copa Santa Fe 2025: Ganó Aldao y perdió Ferro

Redacción
Copa Santa Fe27/04/2025

Deportivo Aldao derrotó 2-1 a Juventud Unida de Bandera, mientras que los rafaelinos cayeron 3-1 en su visita a Central Argentino Olímpico de Ceres, por los partidos de ida de la primera etapa de la competencia provincial.

colon

Todo sale mal en Colón

Redacción
Primera Nacional27/04/2025

"El Sabalero" volvió a caer por quinta vez consecutiva. Fue 1-0 ante Defensores de Belgrano que finalizó con dos jugadores expulsados. Además, el arquero Medina le tapó un penal a Christian Bernardi.