
En el cumple de Diego reviví las mejores notas de PaloyGol que involucran al #10 con personajes y protagonistas rafaelinos. ¡Imperdible!
Hace 12 años se iniciaba la aventura del conductor televisivo Marcelo Tinelli en Badajoz. Un año después llegaría al equipo el rafaelino Paulo Pérez, en lo que sería su primera experiencia europea. Te contamos todo sobre aquel proyecto y cómo lo vivió el crack de Villa Rosas.
Mundo15/08/2020El primer proyecto de un club argentino en España se puso oficialmente en el 15 de agosto de 1998 cuando el Badajoz, propiedad de Marcelo Tinelli, se presentó ante su público en el viejo estadio de El Vivero.
Hubo una fiesta con espectáculos folclóricos, música y fuegos artificiales, y después, un partido amistoso entre los locales y el Orense, otro equipo de Segunda División.
El ahora presidente de la Superliga, formó hace 22 años un equipo bien argentino en la Madre Patria ya que la mayor parte del plantel nació nuestro país.
El club extremeño contó inicialmente con nueve jugadores argentinos: Bisconti, Mancuso, Limia, Romagnoli, Giustozzi, Ezequiel Castillo, Mauricio López y los hermanos Fernando y Patricio D' Amico, más un brasileño, Luis Fernando, y un paraguayo, Carlos Torres, que pasaron por el fútbol argentino. También el cuerpo técnico, formado por José Raúl Iglesias, Hilario Bravi y Héctor Galiano, hasta la indumentaria del equipo fue industria nacional.
Al año siguiente, Tinelli siguió llevando jugadores argentinos ahora bajo la conducción técnica del DT español, David Generelo Miranda. Allí, es cuando el rafaelino Paulo Pérez arriba al viejo continente con 23 años. Llegó junto a Bracamonte, Gárate, Caserío, Guillermo y Valdéz.
Un 15 de enero, el prestigioso Diario MARCA anunciaba la llegada del rafaelino.
Por el Badajoz, Perez tendrá un fugaz paso. Allí solo jugaría 6 partidos pero arribo al club de la comunidad de Extremadura fue sin embargo la puerta de entrada a varios clubes del viejo continente en Polonia, Alemania, Grecia e Italia.
"Vinieron a ver un jugador de River, yo estaba jugando Nacional B (Para Central Córdoba de Rosario), era un partido televisado", le contó Paulo Pérez a PaloyGol.com.ar. "Jugamos en Cancha de Newell's contra Arsenal de Sarandí. Hice el gol de la victoria y un buen partido, y preguntaron por mí. Luego en diciembre del 2000 me llamaron para jugar en Badajoz", añadió el zurdo carrillero que terminó en el club español gracias a sus buenas actuaciones.
"Se dio todo muy rápido, me tocó viajar solo desde Buenos Aires a Madrid y desde allí me fueron a buscar para llevarme a Badajoz", agregó.
"Fue una experiencia muy linda. Y todo muy nuevo para mí, pasar del fútbol argentino a la segunda del fútbol español. Me tocó jugar contra equipos como Osasuna, Sevilla, Levante, Getafe, Villarreal, todos equipos de la Segunda A. Muchos equipos de jerarquía que hoy militan en primera división", recuerda el nacido en Villa Rosas.
Pérez hincado en el centro, antes de un partido vs. Atlético de Madrid en el año 2000 que finalizó 2 a 2.
El proyecto del conductor argentino Marcelo Tinelli, no solo debía pagar derecho de piso en una liga desconocida para la mayoría de los jugadores sino que se tuvo que enfrentar a una segunda división muy competitiva y con equipos muy fuertes. "Ya se notaba la diferencia de confort, desde todo punto de vista, de organización y calidad que había y que nos sorprendió a todos los que fuimos desde Argentina", recuerda Pérez.
A pesar de ello, el Badajoz hizo un buen campeonato ese año, pero no le alcanzó para ascender. "Hicimos un buen torneo, incluso terminamos arriba de varios de estos clubes que mencioné. Teníamos un muy buen equipo".
El final del Badajoz
El 16 de octubre de 2001, finalmente Tinelli se cansó y decidió vender el club. Entonces el Badajoz era penúltimo en la Liga. Lo curioso es que el comprador, un empresario portugués llamado Antonio Barrada, también dijo que iba a invertir para subir al club a Primera, algo que nunca sucedió, todo lo contrario: un año más tarde el Badajoz descendía como colista a Segunda B después de once campañas seguidas en Segunda.
Nunca más volvería al fútbol profesional antes de su liquidación deportiva en 2011 (hoy milita otro C.D. Badajoz en Tercera que trata de resurgir después de haber cambiado a su nombre a C.D. Badajoz 1905 y que actualmente busca transformarse en Sociedad Anónima).



En el cumple de Diego reviví las mejores notas de PaloyGol que involucran al #10 con personajes y protagonistas rafaelinos. ¡Imperdible!

El Banco Central presentó una pieza conmemorativa de plata dedicada al inolvidable gol de Diego Maradona a Inglaterra en México ‘86. Solo se fabricaron 2.500 ejemplares y su valor alcanza los $235.000.

Fue jugador de "La Crema" en la temporada 2015 de Primera División y hoy es uno de los ayudantes de campo de Sebastián Beccacece en la selección de Ecuador. Por la suspensión del entrenador, Guillermo Marino estuvo al frente en la victoria 1-0 sobre el seleccionado argentino.

El rafaelino Nicolás Schiavi anotó dos goles para la victoria 2-0 del Carrarese Calcio ante el Spezia, en uno de los clásicos del ascenso del fútbol Italiano.

Conoce una de las opciones opciones más sofisticadas y populares entre los apostadores experimentados. Originario de Indonesia, ha ganado una enorme tracción en Argentina porque ofrece una forma más estratégica de abordar los partidos, especialmente aquellos donde hay un claro favorito. A diferencia de las apuestas tradicionales, ésta elimina la posibilidad del empate como resultado de la apuesta, lo que modifica la dinámica y las probabilidades del juego.

Newell's cerró su gira con una caída ante Mazatlán FC y otra derrota por penales ante Once Caldas de Colombia. El equipo del "Ogro" Fabbiani no pudo ganar y vuelve a Rosario con varias dudas.

"Los Tigres" le ganaron a "La Crema" y el Deportivo Aldao derrotó 1-0 a Florida de Clucellas y quedó, por el momento, como único líder del Torneo Clausura de Primera A. Además, Ben Hur ganó el clásico barrial, Unión de Sunchales derrotó a Sportivo Roca y fue empate entre Sportivo Norte y 9 de Julio.

Este domingo se disputará la 2° fecha de la Región Litoral Sur. En la Zona 7, a las 17, Libertad de Sunchales recibirá a San Lorenzo de Ambrosetti y Deportivo Aldao será local de Unión de Sunchales, desde las 20. En la Zona 8, Ben Hur se medirá ante Atlético San Jorge, a partir de las 19.30.

Este domingo, "El León" igualó 0 a 0 en su visita al Deportivo Rincón (Neuquén) y le alcanzó para conseguir la clasificación a la siguiente instancia del Torneo Federal A, en busca del segundo ascenso a la Primera Nacional.

"La Crema" continúa con la preparación para sumarse al Torneo Reducido por el segundo ascenso a la Primera Nacional. Este viernes podría conocer su destino para el próximo fin de semana.

El equipo del sur argentino perdió 1-0 ante Sportivo Belgrano en San Francisco pero igual le alcanzó para seguir en carrera por el segundo ascenso a la Primera Nacional. El próximo fin de semana recibirá a "La Crema" por el partido de ida de los cuartos de final.