
"El Rojo" no pudo alcanzar la final de la Copa de Oro en la Copa Departamento San Cristóbal y cayó 1-0 ante el elenco de San Guillermo. De esta manera, el representante de LRF cerró una gran participación en la competencia departamental.
En una carta dirigida a Perotti, los clubes de la Liga de Villa Ocampodicen que fueron perjudicados por las medidas que tomó el gobierno de la provincia. "Vemos con indignación y dolor que esta restricción parecería que fuera exclusiva para nuestra región", dice parte de la nota. Enterate de qué se trata.
Ligas de Santa Fe23/09/2020La pandemia sigue castigando duro a los clubes amateurs debido a la imposibilidad de comenzar con la actividad deportiva. Los efectos negativos a las arcas de los clubes son incalculables, y seguirán siendo más preocupantes de aquí a fin de año si es que la ola de contagios no comienza a disminuir en la Provincia.
Según publica el medio digital "El Preliminar Radio" en su red social Facebook, la Liga Ocampense de Fútbol, presidida por Oscar Cereijo, envía una nota al Gobernador de la provincia Omar Perotti, la cual está firmada por todos los clubes afiliados a dicha institución.
En la nota manifiestan su enorme preocupación ante la realidad económica que están atravesando los clubes, ahondando aún más ante una medida que tomó el gobierno en la que se les prohibió a las instituciones de esa Liga realizar eventos en los que puedan recaudar dinero.
Meses atrás el Gobierno provincial no permitió más que los clubes de la Liga Ocampense realicen "bingos"" por considerarlos que no tenían el marco legal suficiente o no estaban aprobados por Lotería de Santa Fe. A esta medida, en la carta publicada, la Liga la reconoce como una "imprudente resolución" que hasta el día de hoy los priva de llevar adelante beneficios que sirven como medio de sostenimiento institucional.
Además, en la misiva los clubes hacen una fuerte crítica al gobierno, sintiéndose como los únicos perjudicados en esta tipo de situación en toda la provincia: "Más allá del daño que puede observarse como obvio, vemos con indignación y dolor que esta restricción parecería que fuera exclusiva para nuestra región, ya que en los demás puntos del mapa provincial, los juegos de azar no avalados se siguen desarrollando sin ningún tipo de inconvenientes ni limitaciones", dice la carta.
Habrá que esperar la respuesta que tendrán los clubes del norte de la provincia, por parte del gobernador Omar Perotti.
La carta completa
CARTA ABIERTA DE LOS CLUBES DE LA LIGA OCAMPENSE DE FÚTBOL AL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
Al Señor Gobernador de la
Provincia de Santa Fe
C.P.N. Omar A. Perotti
De nuestra mayor consideración:
Los representantes del Consejo Directivo de la Liga Ocampense de Fútbol nos dirigimos a Usted y, mediante la presente, al resto de la ciudadanía, para expresar nuestra honda preocupación por una delicada situación que es producto de un cúmulo de causas.
El aislamiento preventivo iniciado en el mes de marzo, visibilizó una decadente realidad, cuyo curso se inició previamente a la interrupción general de actividades. Previo al confinamiento sanitario, las competencias organizadas por nuestra Institución corrían ya cierto riesgo, debido a la crítica condición económica que se venía arrastrando desde hace ya algunos años.
Sin embargo, el golpe más duro de asimilar que debimos padecer, tiene que ver con la imprudente resolución que, hasta el día de hoy, nos priva de llevar adelante los beneficios económicos que nos sirven como único medio de sostenimiento institucional. Si bien la adoptada por las autoridades se trata de una medida basada en fundamentos legales, consideramos que dicha disposición pone en jaque a las posibilidades de mantener vivos a los establecimientos constituidos como centros de contención deportiva dentro de un sitio geográfico castigado por su lejanía con las grandes urbes.
La veda mencionada también rige para otras entidades de bien público y sin fines de lucro de nuestra zona, tales como cooperadoras escolares o comisiones de capillas. La decisión que nos afecta impide que se desarrollen eventos que tradicionalmente sirvieron para afrontar los diversos compromisos, dentro de los que se encuentran, por ejemplo, las ventas de comidas, parrilladas, rifas, bonos o loterías familiares.
Más allá del daño que puede observarse como obvio, vemos con indignación y dolor que esta restricción parecería que fuera exclusiva para nuestra región, ya que en los demás puntos del mapa provincial, los juegos de azar no avalados se siguen desarrollando sin ningún tipo de inconvenientes ni limitaciones.
Dentro de este contexto, algunas voces que desconocen nuestra realidad, se han alzado por diferentes medios para decir que nuestras actividades son clandestinas. De ninguna manera podemos aceptar esta caracterización, ya que permanentemente gozamos del acompañamiento de las comunidades que nos cobijan, siendo de público conocimiento y transparente el destino que le dimos siempre a los fondos recaudados.
De acuerdo a un cálculo estimado, realizado con valores concretos vinculados con precios actuales, en promedio, cada club que compita durante 2021 deberá invertir aproximadamente $111.000 mensuales entre gastos fijos, de mantenimiento, traslados, indumentarias, insumos y costos operativos de los espectáculos deportivos; todo sin tener en cuenta los incrementos que seguramente se producirán atados a la inflación.
A todo lo expresado sentimos la necesidad de agregar que, en múltiples ocasiones, las actividades que hoy nos impiden llevar adelante han servido también como un beneficio destinado a la comunidad. Con lo recaudado hemos suplantado, en determinadas oportunidades, a funciones que deberían ser garantizadas por los distintos estamentos estatales, ayudando a personas que necesitaban realizarse algún tratamiento médico, viajar a ciudades con centros de salud especializados o adquirir una determinada prótesis; sin mencionar las colaboraciones destinadas a otras instituciones de bien público de nuestro medio, tales como hospitales o centros de acción familiar.
Para finalizar, deseamos dejar bien en claro que no estamos pidiendo dádivas, simplemente aspiramos a que no se nos impida poder auto-gestionarnos de manera digna y sin perjudicar a nadie, ya que somos conscientes de la importancia que los clubes tienen para la prevención de adicciones y demás flagelos sociales.
Saludos cordiales.
"El Rojo" no pudo alcanzar la final de la Copa de Oro en la Copa Departamento San Cristóbal y cayó 1-0 ante el elenco de San Guillermo. De esta manera, el representante de LRF cerró una gran participación en la competencia departamental.
"El Rojo" enfrentará este miércoles, desde las 18 a Unión San Guillermo, por una de las semifinales de la Copa Departamento San Cristóbal. El encuentro será en cancha de San Lorenzo de Ambrosetti.
El equipo de LRF cayó goleado 3-0 ante Juniors de Suardi y cerró su participación en la Copa de Plata de la competencia departamental. Lucas Negro, Alejandro Coria y Jeremías Guzmán, anotaron para el conjunto local.
"El Rojo" de San Cristóbal derrotó 3-1 a Unión Deportiva Arrufó por el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Departamento San Cristóbal. Emanuel Gómez x2, uno de tiro penal y Gonzalo Díaz marcaron los goles para el dueño de casa.
Independiente recibirá este miércoles, desde las 22, a Unión Deportiva Arrufó por el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Departamento San Cristóbal 2025. En el encuentro de ida habían empatado 0 a 0.
Independiente San Cristóbal igualó 0 a 0 en su visita a Unión Deportiva Arrufó, por el partido de ida de los cuartos de final de la copa departamental. El pasaje a semifinales de la Copa de Oro, se definirá en "La casa del Diablo".
Con goles de Matías Castro, de penal y Lucas Albertengo, Atlético de Rafaela venció 2-1 a Sarmiento de Resistencia, este viernes por la noche, en el estadio Monumental, por una nueva fecha del Torneo Federal A.
"El León" derrotó 2-0 a "Los Tigres" y evitó que el conjunto sunchalense se suba a la punta del Torneo Apertura de Primera A. Guillermo Ensabella y Lautaro Ocampo marcaron para los rafaelinos que alcanzaron la línea de Ben Hur (líder). El domingo, Sportivo Norte es el único que tendrá la chance de quedar solo, en la cima.
Este sábado, a partir de las 15.30, "El Canalla" recibirá al equipo de Guillermo Barros Schelotto y buscará llegar a la cima de la Zona B de la Copa de la LPF. Luis Lobo Medina será el juez principal del encuentro.
Este domingo, desde las 15.30, "El Tatengue" y "El Ferroviario" se medirán en el estadio "15 de Abril" por una nueva fecha de la Copa de la LPF. Nazareno Arasa será el juez principal del encuentro.
El equipo rafaelino todavía no pudo ganar en el Torneo Federal A y necesita sumar de a tres para recuperar terreno. Se viene un partido clave, este domingo, desde las 19 ante El Linqueño. Gustavo Benites, de Salta, será el juez principal.