
El entrenador rafaelino cuenta con el respaldo de todos los sectores y podría continuar al frente del Sabalero en la temporada 2026 de la Primera Nacional.
Tras la salida de Walter Otta es el momento del goleador histórico de Atlético de Rafaela. Del Bono hoy en su etapa de entrenador dirigirá al plantel en las últimas tres fechas del Torneo de la Primera Nacional pero ya avisó que no seguirá luego. ¿Y después?
Primera Nacional25/10/2021
Este lunes llegó la despedida de Walter Otta como entrenador de Atlético de Rafaela. El DT cordobés pasó por el predio que el club posee en el Autódromo "Ciudad de Rafaela", para ponerle punto final a un ciclo de casi dos años y medio al frente del plantel profesional celeste.
Para otro momento quedará el análisis de "La Era Otta", el tiempo sigue corriendo y la dirigencia ya confirmó la presencia de Gonzalo Del Bono, Franco Mendoza y el "Gare" Gentile como los principales referentes para comandar el equipo en las últimas tres fechas de la actual temporada de la Primera Nacional.
Sin dudas, quién más en contacto estuvo con Otta y porque fue un colaborar permanente del Cuerpo Técnico, es Gonzalo Román Del Bono, el último gran goleador e ídolo celeste, es todo un ícono para los hinchas y su presencia comandando el primer equipo de La Crema despierta mucho interés para saber qué puede aportarle a este alicaido Atlético de Rafaela.
En declaraciones a los medios, este lunes, Ricardo Castro, Vicepresidente del Club dejó en claro que las intenciones de Gonzalo Del Bono no son las de mantenerse al frente del plantel, sino que solo está dispuesto a dar una mano, por estos pocos partidos que restan para finalizar la competencia.
¿Y después?
Despues de que Goznalo se bajara de las posibilidades de continuar frente al equipo, una vez terminado el Torneo comienza la danza de nombres. Teniendo en cuenta también el perfil y el estilo de búsqueda que históricamente, utiliza la dirigencia de Atlético, y el mal momento del equipo, deberìa ser "alguien de la casa", con espalda suficiente, que tenga buenas ideas de juego y si es parte de la historia de barrio Alberdi, mucho mejor. En esta línea, algunos nombres que ya suenan son los siguientes:
Iván Juárez: Ex jugador, capitán y campeón con Atlético de Rafaela. Actualmente es el ayudante de campo de Ivan Delfino, entrenador de Patronato de Paraná, en la Liga Profesional. Anteriormente estuvo varios años como coordinador de inferiores en Brown de San Vicente. ¿Dará el salto para ponerse el Buzo de DT?
Lucas Bovaglio: Otro capitán y campeón con Atlético. Actualmente dirige al Deportivo Morón y está entre los clasificados para jugar por un ascenso a la Liga Profesional. En su paso como entrenador celeste estuvo muy cerca de conseguir el salto a la máxima categoría y tuvo que cerrar su ciclo en barrio Alberdi.
Ezequiel Medrán: Ex arquero de Atlético de Rafaela, también campeón con La Crema. Inició su carrera en barrio Alberdi y es considerado un gran referente de la institución. Después de algunas experiencias menores, Medrán, hoy, es el DT de Central Norte de Salta, que participa del Torneo Federal A y está en plena competencia buscando un ascenso a la Primera Nacional. Habrá que esperar hasta dónde puede llegar el equipo salteño, ya que es una opción más que viable para convertirse en el sucesor de Walter Otta.
Rubén Darío Forestello: Quién puede discutir el sentimiento del hincha celeste para con "El Yagui", que fue compañero de Juárez y Medrán en aquel primer ascenso de 2003 y que ya tuvo, también, un paso como entrenador en Atlético de Rafaela. Como pasó con otros técnicos, debería tener una segunda oportunidad para conducir los destinos de La Crema. Actualmente dirige a Gimnasia y Tiro de Salta y al igual que Eze Medrán, pelea por un ascenso a la Primera Nacional.
Marcelo Fuentes: El ex goleador de La Crema, campeón del primer ascenso celeste a la B Nacional en 1989. Su último club, Quilmes, en Buenos Aires. Ya fue entrenador celeste y llevó al equipo a jugar una de las recordadas promociones con Gimnasia y Esgrima de La Plata.



El entrenador rafaelino cuenta con el respaldo de todos los sectores y podría continuar al frente del Sabalero en la temporada 2026 de la Primera Nacional.

El plantel sabalero retomó los entrenamientos bajo las órdenes de Ezequiel Medrán, en una semana de trabajos livianos y planificación, a la espera de definiciones políticas y deportivas tras las elecciones en el club.

El jugador, apartado del plantel de 9 de Julio, comenzó a entrenar en el equipo de la Primera Nacional conducido por Alfredo Grelak. Pero... ¿Barracas Central aparece como opción?

Mientras el plantel ya piensa en el 2026, el club santafesino vive días movidos con decisiones claves en lo deportivo y en lo institucional. El entrenador rafaelino Ezequiel Medrán espera resolver su continuidad en "El Sabalero".

"El Sabalero" terminó una floja campaña en la Primera Nacional y, en la previa a las elecciones, deberá definir su rumbo institucional y futbolístico para el 2026. ¿Qué jugadores deberán regresar al club? ¿Seguirá Ezequiel Medrán como DT?

El ex Atlético y 9 de Julio fue una de las grandes figuras del "Lobo" mendocino, que volvió a Primera División después de más de 40 años. Marcó el gol del empate ante Deportivo Madryn y fue clave en una campaña inolvidable.

"Los Tigres" le ganaron a "La Crema" y el Deportivo Aldao derrotó 1-0 a Florida de Clucellas y quedó, por el momento, como único líder del Torneo Clausura de Primera A. Además, Ben Hur ganó el clásico barrial, Unión de Sunchales derrotó a Sportivo Roca y fue empate entre Sportivo Norte y 9 de Julio.

Este miércoles, a partir de las 21.30, en cancha de Atlético María Juana, se definirá el campeón del último torneo de la Zona Sur. Además, ambos equipos están clasificados para buscar el ascenso a Primera A.

El delantero tatengue, que no renovó su contrato y fue apartado del plantel, podría reunirse con el Presidente de Unión para destrabar su situación.

El Grupo Revee tomó el control por 30 años y proyecta una inversión millonaria para devolverle el esplendor al escenario del Mundial '78 y los recordados torneos de verano.

La Albiceleste estrenará una versión moderna de su clásico diseño, inspirada en las glorias de 1978, 1986 y 2022. Un homenaje a la historia, con la mirada puesta en otro sueño mundialista.