
Será el 28 de septiembre. Habrá remeras conmemorativas, sorteos y regalos para los asistentes.
Sergio Chiarelli, preparador físico de la selección ecuatoriana de Fútbol que conduce Gustavo Alfaro. Estuvo en Rafaela y pasó por los micrófonos de Radio Universidad 97.3, en una charla imperdible. ¡Fijate lo que dijo, el Profe Tincho!
Rafaela22/04/2022Hoy por hoy es una verdadera visita ilustre para la ciudad. El Profesor Sergio Chiarelli, hoy preparador físico de la selección ecuatoriana de fútbol, tuvo su merecido descanso en Rafaela. Llegó junto a su compañero y amigo, Gustavo Alfaro, "Lechuga" es el DT de La Tricolor, recientemente clasificada al próximo mundial de Qatar 2022. Los rafaelinos volvieron a la ciudad, estuvieron con sus familias y amigos y se hicieron un tiempo también para recibir reconocimientos y atender a los medios de comunicación, siempre con la humildad de los grandes.
"Tincho" estuvo este miércoles en "La Diaria", por Radio Universidad 97.3, se dio una gran charla de fútbol y te contamos lo que dijo:
"Aquí nacimos y nos formamos, no solo en lo deportivo sino también en lo social y en muchos aspectos. Siempre nos hace bien volver a Rafaela y encontrarse con familiares y amigos".
Además, El Profe habló de la gran amistad que lo une a Gustavo Alfaro y el respeto también dentro de la profesión y el trabajo diario: "Al haber una amistad detrás del trabajo, te allana muchísimo el camino. Tengo conocimiento de muchísimos cuerpos técnicos que se van desmembrando, separando, cambiando los órdenes. El estar cimentado todo en una gran amistad y un gran respeto, eso le da firmeza a cualquier proyecto que encaremos con Gustavo (Alfaro)".
Por otra parte, Tincho contó la experiencia de viajar a Qatar para ir organizando la estadía de la selección ecuatoriana y contó: "Viajé en febrero a Qatar junto al director de selecciones y una persona de la Federación Ecuatoriana. Fuimos a ver hoteles y campo de entrenamientos para ir elaborando la logística. Los hoteles son de primer nivel, es llamativo que en medio del desierto haya campos de entrenamientos de gran nivel. El país es muy chico, tengo mis dudas si va a poder recibir a tanta gente, es todo muy cercano, ir de un estadio a otro te lleva media hora. Para el espectador eso va a ser una ventaja con respecto a otros mundiales, los estadios están comunicados por redes de subterráneos".
Allá va a ser invierno, pero el sol es bastante nocivo. Ya estuvimos hablando de los horarios adecuados para los entrenamientos y organizar el día a día".
También hubo tiempo para que el rafaelino destaque la próxima experiencia mundialista: "Tengo 32 años en equipo, pero nunca había tenido la experiencia de trabajar en una selección. Lo enfrentamos de la manera que pudimos, pero siempre sin dejar ningún detalle al azar y así el margen del error se achica. Nos apoyamos mucho en el director de selecciones que tenía una gran experiencia. Somos 10 personas trabajando diariamente.
La selección no te da la posibilidad de trabajar todos los días, por eso tenemos que ordenar la forma de trabajo. Estamos en una oficina en la que permanentemente con los analistas miramos a los jugadores, hablamos con los médicos, los preparadores físicos, los técnicos, etc. Tratamos de minimizar los errores". Las eliminatorias fueron una experiencia inolvidable. El mundial también será algo nuevo para nosotros.
Podría llegar a ser un mejor mundial porque en los otros mundiales al ser en mitad de año todos los equipos vienen con toda la carga de competencias, llegan en curva descendente en cuanto a rendimiento físico. Acá van a llegar en curva ascendente porque vienen todos los jugadores en competencia. Los jugadores llegan 7 días antes, con el riesgo que ello conlleva porque si uno se lesiona, es muy poco el tiempo que hay de recuperación.
Termina cada fecha de eliminatoria y nosotros mandamos todos los entrenamientos con la carga a cada uno de los clubes que nos ceden los jugadores. Algunos nos preguntan, nos piden datos extras, es una comunicación mutua que tenemos con los preparadores físicos de todos los clubes".
Por otra parte, se sabe que el contacto y la comunicación con diferentes estrellas del fútbol mundial, está más al alcance, en el nivel de competencia de un seleccionado sudamericano, Tincho se refirió a eso: "El roce de Gustavo son muy diferentes a la que yo puedo tener. Yo sí tengo contacto con los preparadores físicos de todos los equipos, como Eduardo Sasun (VER) que no tiene nada que envidiarle a nadie, siempre fue una fuente de consulta. Lo reconozco y admiro como profesional y como persona, es un tipo sensacional con mucha experiencia".
Tincho...¿Y La Llave?
Fuera del fútbol, los rafaelinos conocemos la otra pasión del Profe Sergio Chiarelli. La música fue parte de su vida y convivió paralelamente con su profesión durante muchos años. Formó parte de un grupo emblemático de los 90', llamado "La Llave" y no podía dejar de mencionar el tema: "La Llave no vuelve", no queremos arruinarle más los oídos a nadie (Risas). Pero por supuesto que la música es parte de mi vida".
Será el 28 de septiembre. Habrá remeras conmemorativas, sorteos y regalos para los asistentes.
El plantel conducido por Iván Juárez continúa con la semana de entrenamientos pensando en el próximo compromiso por el Torneo Federal A, ante Douglas Haig, el domingo desde las 16.15. Habría algunas variantes importantes en el probable once inicial.
Porque siempre debe ser prioridad la parte humana, es bueno informar que el jugador de 9 de Julio fue dado de alta y podría volver a los entrenamientos cerca del fin de semana. Además, hubo un comunicado de Ben Hur repudiando los hechos de violencia.
Este 15 de mayo se cumplieron dos décadas del ascenso de "La BH" a la segunda categoría del fútbol argentino. Fue en aquella recordada final ida y vuelta ante Aldosivi de Mar del Plata. ¡Te contamos quiénes estuvieron y todos los detalles del plantel conducido por Carlos Trullet!
Este domingo, a partir de las 16, "El León" y "El Lobo" se medirán en el estadio "Germán Soltermam" por el partido de la 9° fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A. ¡Te contamos cómo se preparan para este cruce especial, que tendrá la atención de toda la ciudad!
Luego de la salida de Maximiliano Barbero como entrenador juliense, la dirigencia del "León" trabaja en encontrar un nuevo DT y todo apuntaría al "Chaqueño", hoy al frente de Sportivo Norte.
Desde el Consejo Federal de AFA llegó la confirmación oficial, Atlético de Rafaela y Ciudad de Bolivar jugarán la final del Torneo Federal A, el próximo domingo 19 de octubre, a partir de las 16, en el Estadio Único de San Nicolás.
Por el Torneo Clausura de Primera A de LRF, este jueves habrá cuatro encuentros: Desde las 21.30, 9 de Julio vs. Sportivo Roca, Juventud vs. Atlético de Rafaela, Florida de Clucellas vs. Ben Hur y Unión de Sunchales vs. Atlético María Juana.
"La Verde" derrotó 1-0 a Sportivo Suardi y se quedó con el título de oro. Por la Copa de Plata, Juniors de Suardi derrotó por penales (5-4) al Deportivo Aldao, luego de igualar 0 a 0.
"El Sabalero" terminó una floja campaña en la Primera Nacional y, en la previa a las elecciones, deberá definir su rumbo institucional y futbolístico para el 2026. ¿Qué jugadores deberán regresar al club? ¿Seguirá Ezequiel Medrán como DT?
Franco Villalba, proveniente de Ferrocarril del Estado, se sumó al plantel de "La BH" que conduce Carlos Trullet, para afrontar el próximo Torneo Regional Amateur.