Se confirmó el fixture para el nuevo torneo de la Liga Profesional

La Asociación del Fútbol Argentino confirmó el nuevo campeonato del fútbol argentino y en la provincia de Santa Fe, Colón recibirá a Unión, en el Estadio "Brigadier Estanislao López", en la segunda fecha, en tanto que Rosario Central será local ante Newell´s, en la novena. El Superclásico entre Boca y River será en la 18° Fecha, en "La Bombonera".

A diferencia del formato de la Copa de la Liga, que dividió a los 28 equipos en dos zonas de 14 para luego clasificar a los cuatro mejores de cada grupo a cuartos de final y de ahí con cruces hasta la final, ahora se volverá a jugar todos contra todos. De esta manera, el campeonato tendrá 27 fechas en la que el equipo que sume más puntos se quedará con el título y un premio extra: el pasaje directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023.
|
Vuelven los descensos
Luego de la determinación de poner en pausa la pérdida de la categoría para los equipos que se establecieron por la pandemia del coronavirus, el fantasma del descenso volverá a estar presente durante el desarrollo del próximo torneo. Volverán a ser dos los conjuntos que bajarán a la Primera Nacional al finalizar el mencionado certamen.
Se tomará como referencia una tabla de promedios integrada por los partidos disputados por los equipos en la Superliga 2019/20, Copa de la Superliga 2020 y puntos obtenidos en las tablas generales de posiciones de 2021 y 2022. A su vez, ascenderán dos equipos de la segunda categoría del fútbol argentino: el campeón y el conjunto que gane el reducido.
La clasificación a las Copas Internacionales
Además de Boca, que ya se aseguró su lugar por ser campeón de la Copa de la Liga Profesional, se sumarán la Copa Libertadores 2023 el campeón de la Liga Profesional, el campeón de la Copa Argentina y los tres mejores equipos de la tabla general de posiciones del año (sin contar los conjuntos que se consagraron). Por su parte, los siguientes seis en la tabla general jugarán la Copa Sudamericana.