
El evento contará con disertantes enviados por AFA y será abierto al público. Además, se suspenden las actividades oficiales para el próximo fin de semana.
El Presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol charló con PaloyGol sobre la realidad actual del fútbol doméstico: el regreso de los entrenamientos, la realidad económica y el futuro de este 2020. Si bien maneja con cautela lo que puede pasar de aquí a fin de año, se esperanza en jugar aunque sea un mini torneo si la pandemia lo permite.
La Liga09/08/2020La aprobación del regreso a los entrenamientos de fútbol en el país, hizo encender una llama de esperanza para que también vuelva la competencia en el fútbol profesional y el fútbol amateur. Si bien aún no hay indicios de cuando podrían volver los equipos liguistas a entrenar, muchos ya se preparan y esperan con ansias esa fecha.
Paloygol.com.ar charló con Fabián Zbrun, el Presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, para conocer su pensamiento de lo que pasó y lo que vendrá en el fútbol de nuestra región.
Se confirmó la vuelta a los entrenamientos en Primera, pero no hubo novedades para las Ligas. Viendo ese panorama ¿cuando crees que podría habilitarse al menos entrenar?
Se irá de manera escalonada, primero va arrancar todo lo que es el fútbol profesional y después lo harán las Ligas amateurs. Calculo que será a principio o mediados de septiembre. Los protocolos del fútbol profesional y amateur son totalmente distintos. El fútbol profesional tiene hisopados que son pagados por los propios clubes, cosa que el fútbol amateur no puede hacer. El Consejo Federal va armar un protocolo para las ligas, que después se tendrán que amoldar de acuerdo a las realidades de cada una de ellas, y los municipios y comunas tendrán que aprobar.
Si se habilitara la posibilidad de jugar en octubre o noviembre, ¿pensás los clubes aceptarían diseñar una competencia en diciembre o un torneo de verano?
No me quiero aventurar a una futurología, imagínate que si se da un caso positivo en Rafaela o en cualquier localidad va a cambiar todo el panorama. Dejemos que primero comiencen las prácticas y después veremos. Nosotros tenemos la idea de jugar algo a fin de año si es que se puede, y en condiciones lo más normales posibles, pero todo va a depender de que el comienzo de los entrenamientos vaya de acuerdo a lo planeado. Ojalá terminemos este 2020 con algo de fútbol de Liga.
La Liga Ceresina bajó la persiana para este 2020 ¿Qué opinas? ¿es una posibilidad para la Rafaelina?
Yo hablé con Jorge Keller la semana pasada y me dijo que estaban muy complicados. Ellos tienen una realidad muy distinta, estuvieron con casos de Coronavirus, volvieron una fase atrás y además tienen clubes que son de la provincia de Santiago del Estero que está muy complicada. Es una realidad algo distinta a la nuestra hoy en día. Nosotros por ahora no manejamos esa posibilidad, pero hay que tener cautela y dejar que las cosas se vayan dando de acuerdo a lo que dictamine el Consejo Federal.
Algunos clubes están inquietos y quieren volver a jugar como el caso de Peñarol que presentó un pedido para volver a entrenar aun sabiendo que la autorización no depende de la Liga. ¿Es el espíritu de la mayoría de los clubes o hay quienes no quieren saber nada?
Todos queremos ver fútbol, jugar al fútbol. Yo como amante del fútbol quiero ver un partido por lo menos por televisión, así que entiendo perfectamente a todos los chicos y jóvenes que quieren volver a jugar. Entiendo a los dirigentes que necesitan abrir la actividad en la institución por un montón de motivos. Creo que en la Liga la mayoría de los clubes quieren arrancar cuanto antes, pero puede haber alguno que no, porque las realidades no son las mismas para todos los clubes. Pero estamos en una situación difícil e histórica, donde en el mundo entero se están buscando las salidas a esta pandemia. Siempre lo digo y lo voy a seguir sosteniendo, hay que ser cautos y actuar de acuerdo a lo que dicen los que más saben en cuanto a salud.
Esta pandemia afectó la economía de los clubes que no juegan y redujeron sus ingresos, eso corre también para la Liga. ¿Cómo ven el panorama económico de la Liga si esto se alarga?
Hasta la fecha la venimos llevando medianamente bien, pero con números muy finos. Tengo que agradecer a los clubes que siempre cumplieron con los pagos a la Liga. Cuando comenzó la cuarentena decidimos cobrar la cuota de mantenimiento de la Liga al 50% de lo que estaba previsto, porque no queríamos cargar demasiado a los clubes, que sufrieron un golpe económico importante. Tenemos gastos fijos de empleados y servicios que por ahora lo venimos cubriendo, estamos con lo justo como todos, pero pudimos cumplir con esas obligaciones hasta la fecha. Si esto se alarga y no se puede volver a la actividad normal, definiremos con el Consejo Directivo los pasos a seguir. La situación es complicada para todos.
El evento contará con disertantes enviados por AFA y será abierto al público. Además, se suspenden las actividades oficiales para el próximo fin de semana.
En Primera A, Unión de Sunchales y 9 de Julio igualaron 1 a 1. En Primera B, en la Zona Norte, 1-1 Tiro Federal y Juventud Unida de Villa San José y en la Zona Sur, 2-2 Zenón Pereyra y Defensores de Frontera. Todo continuará este domingo.
Unión de Sunchales y 9 de Julio jugarán desde las 20, por la 12° fecha del Torneo Apertura. En Primera B, Tiro Federal de Moisés Ville vs. Juventud Unida de Villa San José (Zona Norte) y Zenón Pereyra vs. Defensores de Frontera (Zona Sur), ambos encuentros comenzarán a las 22.
La Copa Challenger "Américo Lito Maina" podría entregarse por última vez este año. LRF propone un nuevo trofeo desde 2026 con el nombre de "Hugo Riberi", máximo goleador histórico.
El partido suspendido por la 4ª fecha del Torneo Apertura de Primera A fue dado por perdido para ambos clubes. Además, hubo quita de puntos, multas económicas y duras sanciones a ocho jugadores.
El Consejo Federal confirmó una nueva competencia para selecciones de Ligas del interior. El debut de los rafaelinos será frente a la Liga Departamental San Martín. ¡Te contamos todos los detalles!
"La Crema" se presentará este jueves, a partir de las 21 ante Quilmes, en el estadio "Agustín Giuliani", en uno de los adelantos de la 15° fecha del Torneo Apertura de Primera A. Además, desde las 21.30, Ferro vs. Atlético Juventud y Deportivo Aldao vs. Libertad de Sunchales.
El seleccionado mayor de LRF derrotó 2-0 a la Liga Departamental San Martín por la 3° fecha de la Zona 1 de la Región Litoral Sur. Alan Sosa y Santino Gaido marcaron los goles para el triunfo.
"El Tate" espera por la confirmación oficial para iniciar la Copa de la Liga ante el equipo de Eduardo Domínguez. Por ahora, las fechas tentativas son lunes 14 o martes 15 de julio.
Este miércoles por la noche se realizó el sorteo de la localía, en la sede de LRF. "La Crema" recibirá a Ben Hur, en el estadio Monumental, el próximo miércoles 23, con horario a confirmar. Además, se completó el cuadro de los octavos de final. ¡Todos los detalles aquí!
Newell's Old Boys de Rosario se mide ante Mazatlán FC, este jueves por la International Football Cup. El partido se juega en Veracruz desde las 21 (hora argentina).