
9 de Julio dio vuelta la serie y sigue en carrera en la Copa Santa Fe
Tras caer por un gol en la ida, se impusieron 2 a 1 en el Coloso y definieron por penales. Esperan rival.
La presidenta del fútbol femenino contó la realidad de la disciplina tras las restricciones, lo difícil que les resulta entrenar y la necesidad de volver a la actividad, respetando protocolos.
Fútbol Femenino18/05/2021El fútbol amateur se encuentra afectado por las restricciones que decretó el gobierno de la provincia de Santa Fe desde hace un tiempo, primero suspendiendo la competencia y luego los entrenamientos, aunque en la actualidad se permite entrenar de manera individual, al aire libre y en grupos no mayores a diez personas.
Unos días antes del comienzo del torneo Apertura del fútbol femenino de Liga Rafaelina, se suspendieron las competencias en la provincia y las chicas se quedaron con las ganas de salir a la cancha. En el programa "Los 40 Liga" que se emite por FM 104.3, habló Susana Gutiérrez, la presidenta del departamento del Fútbol femenino de LRF, para analizar la situación actual por la que atraviesa la disciplina.
Un año que no termina de arrancar, todo el cronograma listo y la pandemia volvió todo para atrás.
Nosotros con el tema de las restricciones estamos más complicadas, no solamente tuvimos que cambiar la forma de entrenar sino también los horarios. Ahora tenemos que cerrar todo a las 19.30 y se nos complica tener a todas las chicas en el club 9 de julio. En una hora y media no se puede hacer lo que hacíamos en cuatro o cinco horas. es todo muy complejo. Todo se hace mas tedioso, más complicado, teníamos todo súper armado.
¿Desmotiva la situación?
Trabajamos mucho en los últimos años con esto de tener la "cultura del entrenamiento", pero también está la realidad de los clubes, una cosa lleva a la otra. Se nos hace un poco difícil. ¿Porqué no podemos jugar el torneo con todos los protocolos?, si en la ciudad hay partidos que se juegan, se va la policía y vuelven otra vez a jugar. 9 de julio hizo una inversión importante en seguridad y cuidados.
Hay que aprender a convivir con este virus, pero aprendamos, no cerrando todo porque es imposible. Hay muchas cosas que cerraron y no se justifican. Tiene que ver mucho por el cuidado de cada uno.
Estamos totalmente de acuerdo con el pedido que la liga hizo a la federación, hay que volver a la actividad bajo todos los cuidados correspondientes, no nos adelantamos porque siempre trabajamos en conjunto con la liga.
¿Qué sabés de cómo se manejaron los equipos de la zona con los cuidados?
Vila decidió cerrar 15 días, en San Cristóbal también decidieron cerrar por dos semanas y por eso no tuvieron contagios como se preveía.
En el ámbito infantil, ¿Notás el crecimiento de la disciplina?
Tenemos dos profes para las mas chiquititas, tenemos una división. Nosotros estamos con las juveniles, siempre presentes que tengamos competencia. Ahora está todo parado, nadie se va a poder sumar a la escuelita mientras esté todo parado.
¿Notás un crecimiento del fútbol femenino y si hay chicas que muestran grandes condiciones?
Tenemos entre 70 y 90 nenas, no paramos en vacaciones. Nosotros siempre tuvimos nenas para aprender a jugar, no había un lugar para jugarlo y reclutamos. Tenemos un plantel de 30, 32 jugadoras para reserva y primera. Más de uno se asombraría de ver algunas nenas de 13, 14 años, el manejo de pelota que tienen. Realmente sorprenden.



Tras caer por un gol en la ida, se impusieron 2 a 1 en el Coloso y definieron por penales. Esperan rival.

El Torneo Apertura comenzará el próximo domingo y la primera jornada se jugará a partir de las 10 de la mañana en cancha de Ferro Dho de San Cristóbal. ¡Conocé todos los detalles aquí!

El equipo femenino de La Crema ya conoce a sus rivales para afrontar la temporada 2024 del Torneo de la Primera B de AFA. El primer juego será en Rafaela y nada más y nada menos que ante Unión de Santa Fe.

En el día de la mujer, una gran noticia para el fútbol femenino de La Crema que nunca bajó los brazos, consiguió el apoyo económico necesario y participará de la categoría de ascenso de AFA. ¡Felicitaciones!

Después de conocerse la triste noticia que por falta de recursos económicos no se podrá competir en el Torneo de la Primera B de AFA, las pibas de La Crema iniciaron una movida en redes sociales para juntar el dinero y afrontar la campaña 2024.

A pesar de haber logrado el ascenso a la Primera B, Las Cremosas no competirán este año debido a la difícil situación económica que atraviesa el país. Triste noticia para las chicas celestes y el deporte femenino de nuestra ciudad.

Lo ganaba 1-0 "La Verde" de San Vicente que se metía en la lucha por el título del Torneo Clausura. Sin embargo en la última chance, "El Bicho" lo empató y salvó el liderazgo en la tabla de posiciones. En la última fecha, Ferro, Quilmes y Deportivo Aldao serán los protagonistas.

Los sunchalenses derrotaron 1-0 a San Lorenzo, en condición de visitante y ya piensan en la siguiente instancia del Torneo Regional Amateur, en la Región Litoral Sur. Kevin Muñoz, en el cierre del partido, marcó el único gol para los aurinegros.

En la Primera B, en busca del ascenso, Independiente de Ataliva venció 4-3 al Deportivo Bella Italia y los de Estación Clucellas superaron 2-1 a La Hidráulica. El próximo fin de semana se jugarán los partidos de vuelta.

En el estadio "15 de Abril", el equipo de Santa Fe no pudo sostener su buen torneo y cayó 2-1 ante Gimnasia y Esgrima de La Plata, quedando eliminado en octavos de final de los Playoffs del Torneo Clausura.

En el arranque de la pretemporada, los jugadores frenaron la actividad y reclamaron el pago de sueldos atrasados. Godano estuvo en el predio, habló y se fue sin dar respuestas claras.