
El entrenador rafaelino cuenta con el respaldo de todos los sectores y podría continuar al frente del Sabalero en la temporada 2026 de la Primera Nacional.
Pasó una nueva temporada de Atlético de Rafaela en el Torneo de la Primera Nacional y analizamos todo lo que dejó una nueva participación en el ascenso del fútbol argentino.
Primera Nacional17/11/2023
Martín Pedrola
Se acabó una nueva temporada del Torneo de la Primera Nacional y Atlético quedó eliminado en los cuartos de final del Torneo Reducido que otorga un segundo ascenso a la Liga Profesional del Fútbol Argentino. La gran pregunta es conocer quienés consideran que la campaña de La Crema fue positiva y quiénes no. Lo cierto es que si se toma como medida lo realizado en la competencia anterior, que se estuvo al bordel del descenso, el balance parece favorable para todos, plantel, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas.
Pero vamos por partes, se sabe por historia que Atlético tiene siempre la obligación de ser protagonista, los números, las estadísticas así lo demandan, por eso se mantiene en el fútbol profesional de AFA desde el ascenso de 1989. Solo, unos años después, en aquel torneo que La Crema tuvo que revalidar su plaza frente a 9 de Julio, Atlético no había pasado tanta angustia de poder perder la categoría como le ocurrió el año pasado.
Pero la llegada de Ezequiel Medrán, en un momento complicado, un referente de la institución de barrio Alberdi, arquero campeón del ascenso en el equipo de "Cachín" Blanco, se puso al frente de la situación y supo construir una identidad con un equipo sin demasiadas estrellas, o simplemente con líderes destacados en el espiritu deportivo. Fabricio Fontanini, Claudio Bieler, Matías Fissore, Facundo Sola, por nombrar los abanderados.
Atlético construyó una campaña con el principal objetivo de estar en zona de clasificación. Si bien fue lider en las primeras fechas, lo importante fue que a lo largo de toda la temporada nunca salió de los 8 mejores ubicados. Eso le permitió mostrar un nivel competitivo, algo que resaltó constantemente su DT en las charlas con la prensa y quedó en evidencia pero con altibajos futbolísticos, como puede ocurrir en todos los equipos.
Se terminó la competencia y ahora es momento de saber quiénes seguirán alineados en busca del tan ansiado regreso a la LPF. Primero habrá que confirmar la continuidad de Ezequiel Medrán como entrenador celeste y a partir de allí, conocer los futbolistas que habrán cerrado su ciclo en la institución de barrio Alberdi. Atlético tiene que vender, eso siempre se sabe y a lo largo del año, hubo sondeos e intereses, casi siempre por los mismos futbolístas; Alex Luna, Agustín Bravo, Ayrton Portillo, Facundo Soloa, como los más importantes en el radar del mercado de pases.
Renovar las ilusiones, trabajar para poder conseguir el sueño de volver y mientras tanto hacer un balance de cómo corregir lo que se hizo mal y fortalecer lo que se hizo bien.



El entrenador rafaelino cuenta con el respaldo de todos los sectores y podría continuar al frente del Sabalero en la temporada 2026 de la Primera Nacional.

El plantel sabalero retomó los entrenamientos bajo las órdenes de Ezequiel Medrán, en una semana de trabajos livianos y planificación, a la espera de definiciones políticas y deportivas tras las elecciones en el club.

El jugador, apartado del plantel de 9 de Julio, comenzó a entrenar en el equipo de la Primera Nacional conducido por Alfredo Grelak. Pero... ¿Barracas Central aparece como opción?

Mientras el plantel ya piensa en el 2026, el club santafesino vive días movidos con decisiones claves en lo deportivo y en lo institucional. El entrenador rafaelino Ezequiel Medrán espera resolver su continuidad en "El Sabalero".

"El Sabalero" terminó una floja campaña en la Primera Nacional y, en la previa a las elecciones, deberá definir su rumbo institucional y futbolístico para el 2026. ¿Qué jugadores deberán regresar al club? ¿Seguirá Ezequiel Medrán como DT?

El ex Atlético y 9 de Julio fue una de las grandes figuras del "Lobo" mendocino, que volvió a Primera División después de más de 40 años. Marcó el gol del empate ante Deportivo Madryn y fue clave en una campaña inolvidable.

"Los Tigres" le ganaron a "La Crema" y el Deportivo Aldao derrotó 1-0 a Florida de Clucellas y quedó, por el momento, como único líder del Torneo Clausura de Primera A. Además, Ben Hur ganó el clásico barrial, Unión de Sunchales derrotó a Sportivo Roca y fue empate entre Sportivo Norte y 9 de Julio.

Seis partidos abrirán la 14° del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Uno de los punteros, Deportivo Aldao será local ante Brown de San Vicente, desde las 21.30. Además, se destacan los cruces: Unión de Sunchales vs. Sportivo Norte y Ben Hur vs. Atlético de Rafaela. ¡Todos los detalles aquí!

El equipo de Diego Placente venció 1-0 a Túnez y mantiene puntaje perfecto en el Grupo D de la Copa del Mundo juvenil que se disputa en Qatar. Facundo Jainikoski marcó el gol para la selección albiceleste.

El arquero ex Atlético de Rafaela fue figura en los penales ante Argentinos Juniors y este miércoles por la noche, le dio a Independiente Rivadavia su primera Copa Argentina y la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

El plantel albiceleste entrenó por última vez en la ciudad este jueves y pasado el mediodía emprendió el viaje al sur argentino para disputar el partido de ida de los cuartos de final ante Guillermo Brown. ¡Te contamos las novedades por barrio Alberdi!