
Será el 28 de septiembre. Habrá remeras conmemorativas, sorteos y regalos para los asistentes.
En una entrevista con Javier Colombo para "Atlético Monumental", Francisco Paravano habló de la actualidad de "La Crema", la dolorosa pérdida de la categoría, el rearmado del plantel, los proyectos y la incertidumbre, a futuro cercano, sobre la dirigencia oficial que conducirá el fútbol albiceleste. ¡Todos los detalles aquí!
- ¿Qué análisis podés hacer de lo que fue la pérdida de la categoría, después de tantos años en el profesionalismo?
- "Entiendo, creo que es necesario que alguien que estuvo involucrado en el último tiempo pueda dar opiniones y que la gente saque sus conclusiones. Me parece que fue una temporada muy conflictiva para Atlético, desde el inicio.
Ésto arrancó con renuncias en la comisión directiva, con la renuncia a un vicepresidente, luego con la renuncia del presidente, con un equipo que, evidentemente, estaba mal armado desde sus bases."
Además, agregó: "De todas maneras, creo que si hay algo bueno que se dejó o se intentó mostrar es que es que en un momento malo, el club mostró unión, intentamos traccionar pero no alcanzó, esa es la verdad. Estamos todos dolidos y preocupados por lo que viene. En lo personal muy ocupado en lo que viene y que nunca más vuelva a ocurrir que peleas personales repercutan en el tema deportivo.
Sin echar culpas personales, el club se fue vaciando de poder, la otra parte fue buena pero no alcanzó, fue una lástima pero no alcanzó. Obvio que hay que estar mucho más atento a la hora de armar los planteles desde cero, con un montón de cuestiones futbolisticas que, a mi modo de ver, hubo algunos errores de armado, con algunas posiciones que son fundamentales en el fútbol u otros casos, por ejemplo, en el temperamento de algunos jugadores, en determinadas posiciones dentro de la cancha."
- La primera decisión importante fue la continuidad de Iván Juárez, como DT ¿Por qué?
- "La decisión de Iván Juárez fue porque en su momento cuando nosotros decidimos cortar el vínculo con Nardoza (Fabián) porque no estaba funcionando. La única opción fue Iván. Él decidió arriesgar toda su idolatría, hacerse cargo de un fierro caliente y eso es muy valorable y muy recatable. Además coincido en su visión futbolística y del club, lo cual me parece muy importante que la dirigencia y el técnico estén alineados ideológicamente."
- La segunda decisión fue crear una Secretaría Técnica. ¿Cómo se llegó a esta idea y porqué se pensó en Federico Domínguez y Fabricio Sánchez Varela?
"La decisión es porque el club está tan grande, es paradójico hablarlo justo en un descenso pero la realidad que hay tanta actividad en el fútbol, en sí, entre las inferiores, el fútbol profesional, que hoy vendría a ser el federal A, las infantiles, el fútbol femenino y un montón de cosas que, muchas veces, hacen que se superpongan las actividades.
Yo que soy un convencido de que la responsabilidad y que las líneas de los clubes las tienen que manejar sus dirigentes. Necesito gente en el día a día, que esté para cumplir la línea que bajamos justamente los dirigentes, en este caso, yo en el fútbol."
También enfatizó: "Atlético tiene que mantener un montón de cosas que se vienen haciendo bien, pero también tiene que dar un vuelco muy importante en algunas otras que son van a ser trascendentales para el año que viene, sino para los próximos 10 o 15 años de la institución."
Paravano explicó la estrategia y los cambios que se buscan realizar en la estructura del fútbol de Atlético de Rafaela. El enfoque se centra en los refuerzos para el equipo, no solo a nivel profesional sino también en divisiones inferiores. Se mencionan cambios en los entrenamientos, metodologías y edades de competencia para formar un proyecto más sólido.
Para ello se destaca la importancia de haber creado la Secretaría Técnica con Federico Domínguez, quien aporta experiencia, y de Fabricio Sánchez Varela, quien representa el sentido de pertenencia como ex jugador y campeón con "La Crema".
La contratación de jugadores se llevará a cabo de manera colaborativa entre el Director Técnico Iván (Juárez) y la Secretaría Técnica, con un enfoque en encontrar un balance entre jugadores de experiencia y jóvenes promesas. En cuanto a los jugadores que regresan de préstamos, se planea hacer ajustes, incluyendo rescisiones y nuevos préstamos, según su potencial.
Se enfatiza la importancia de darles a los jugadores jóvenes un proceso de formación adecuado antes de que suban al equipo profesional, y que el club buscará refuerzos importantes con el objetivo de ascender. La situación financiera también influye en la toma de decisiones, y se buscan jugadores destacados del Federal A y de la Primera Nacional.
"Pancho" Paravano reflexionó sobre la situación actual de Atlético, destacando que, aunque las cosas no están bien, hay conciencia de los problemas y se está trabajando para mejorar. Reconoce que es necesario cambiar muchos aspectos, especialmente en las inferiores, donde se deben modificar las edades de competencia y aumentar la participación de los jóvenes. A pesar de las dificultades, está convencido de que el club debe enfocarse en crecer y trabajar en proyectos a largo plazo, con el objetivo de regresar a la Primera Nacional.
También resaltó que, aunque existen diferencias internas, es importante apoyar a los directivos y seguir adelante con el proyecto, siempre con la vista puesta en la mejora del plantel y el ascenso. El foco es lograr que el club vuelva a la categoría que le corresponde, sin descuidar otros aspectos deportivos. En cuanto a la temporada que viene, se espera un 2025 exitoso, con el equipo trabajando arduamente para conseguir el ascenso a la Primera Nacional.
Será el 28 de septiembre. Habrá remeras conmemorativas, sorteos y regalos para los asistentes.
El plantel conducido por Iván Juárez continúa con la semana de entrenamientos pensando en el próximo compromiso por el Torneo Federal A, ante Douglas Haig, el domingo desde las 16.15. Habría algunas variantes importantes en el probable once inicial.
Porque siempre debe ser prioridad la parte humana, es bueno informar que el jugador de 9 de Julio fue dado de alta y podría volver a los entrenamientos cerca del fin de semana. Además, hubo un comunicado de Ben Hur repudiando los hechos de violencia.
Este 15 de mayo se cumplieron dos décadas del ascenso de "La BH" a la segunda categoría del fútbol argentino. Fue en aquella recordada final ida y vuelta ante Aldosivi de Mar del Plata. ¡Te contamos quiénes estuvieron y todos los detalles del plantel conducido por Carlos Trullet!
Este domingo, a partir de las 16, "El León" y "El Lobo" se medirán en el estadio "Germán Soltermam" por el partido de la 9° fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A. ¡Te contamos cómo se preparan para este cruce especial, que tendrá la atención de toda la ciudad!
Luego de la salida de Maximiliano Barbero como entrenador juliense, la dirigencia del "León" trabaja en encontrar un nuevo DT y todo apuntaría al "Chaqueño", hoy al frente de Sportivo Norte.
Los equipos de nuestra ciudad, con realidades diferentes cerrarán la segunda etapa de la competencia federal. Desde las 15.30, Atlético de Rafaela visitará a Sarmiento de La Banda, 9 de Julio recibirá a Douglas Haig de Pergamino y Ben Hur enfrentará a Gimnasia de Concepción del Uruguay.
"El León" venció 2-1 al equipo de Pergamino pero no le alcanzó para clasificar a la edición 2026 de la Copa Argentina. De todas maneras, los rafaelinos tendrán la chance de pelear por el segundo ascenso, en un camino más complicado para llegar a la Primera B Nacional.
"La BH" derrotó 2-0 a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, por la última fecha de la Zona B de la Fase Reválida. Enzo Fernández y David Quinteros marcaron los goles para el conjunto rafaelino.
Canallas y Xeneizes se enfrentan este domingo desde las 17.30 en el "Gigante de Arroyito". Russo vuelve a Rosario como DT de Boca y habrá duelo de campeones del mundo: Ángel Di María vs. Leandro Paredes.
Unión y Colón igualaron 2 a 2, en el estadio "Brigadier E. Lopez" y en la definición por penales, "El Tate" se impuso por 3 a 2 y consiguió el boleto a la gran final de la competencia provincial. El próximo sábado, 9 de Julio de Rafaela y Centenario de San José de la Esquina, buscarán el otro finalista.