Falleció "Cachín" Blanco, el DT más querido en la historia de Atlético de Rafaela

A pocos días de cumplir un nuevo aniversario del primer ascenso de Atlético a Primera División, lamentablemente tenemos que informar el fallecimiento de Oscar "Cachín" Blanco, recordado entrenador de "La Crema" y principal artífice de aquella epopeya.

Mundo27/06/2020Martín PedrolaMartín Pedrola
310300_1
Hasta siempre Cachín. (Foto: Archivo)

Con tristeza, en las redes sociales de Atlético de Rafaela se anunció el fallecimiento de Oscar Blanco. "Cachín", un gran ser humano, que se transformó en ídolo celeste por ser aquel entrenador que llevó a "La Crema" a Primera División.

Su forma muy particular de conectarse con la gente, de ver el fútbol y de "hacerse querer" fueron sus principales características, para que se lo recuerde toda la vida dentro de la institución de barrio Alberdi.

Gran amigo de Horacio Bongiovanni, desde sus épocas como jugador en Boca Juniors y vaya si el destino supo alinearlos al éxito, los encontró a ambos como los técnicos de la historia grande de "La Crema", uno por el ascenso al viejo Nacional B y el otro por llegar a la máxima élite del fútbol argentino.

Desde PaloyGol, un abrazo enorme a su familia.

Cachín Blanco
Cachín Blanco dejó para siempre, los mejores recuerdos en Atlético de Rafaela.

Como Futbolista

Debutó como futbolista profesional en Boca Juniors, luego pasó a Racing Club, más tarde jugaría en equipos de Chile, Ecuador y Honduras, en su regreso al país jugó en All Boys y su último paso como futbolista fue en el ascenso con Deportivo Morón, en este último equipo logró el campeonato al consagrarse campeón en del torneo de Primera B de 1980.

Como Entrenador

Comienza en 1991 en Santiago Wanderers de Chile. Fue ayudante de campo de Silvio Marzolini en Boca Juniors (1995), y luego de su experiencia como segundo, incursionó en soledad en el Fútbol de Ascenso.

Recaló primeramente en Acassuso, luego pasó a San Miguel, donde en 60 partidos jugados, obtuvo el ascenso a la Primera B Nacional, con una efectividad de victorias de 56%. Debido a su exitoso paso por San Miguel, llegó al banquillo de Banfield, donde participó en 46 fechas. Luego continuaría su derrotero por Independiente Rivadavia de Mendoza.

Obtuvo su segundo ascenso con Atlético de Rafaela, esta vez un ascenso a Primera, a mediados del 2003. Volvió a la Primera B Nacional para dirigir a Unión de Santa Fe, para luego en mayo de 2004 asumir en San Martín de Mendoza.

En 2005 tuvo su segunda y última incursión en el exterior, dirigiendo en 2005 al Emelec ecuatoriano, hasta mediados de año, cuando asumió en Huracán de Tres Arroyos en la Primera B Nacional. Se fue de allí en marzo de 2006, para tener un fugaz y mal paso por Almagro.

En marzo de 2007 arreglo en Sportivo Italiano en Primera B para retornar a la dirección técnica, incorporando a Rubén Forestello como ayudante de campo. Logro el ascenso a la B Nacional, mostrando una vez más su talento al dirigir equipos del ascenso. En 2010 tuvo un corto paso por Los Andes en Primera B.​

En noviembre del mismo año retornó al Club Deportivo Morón. En octubre de 2011 partió del club por malos resultados presentando la renuncia. Al mes tuvo noticias desde Acassuso, para reemplazar al despedido Marcelo Espina, dirigiendo hasta el final del Campeonato, llegando a disputar la final del reducido después de una excelente campaña lograda una vez más por Cachin, pero que no tuvo el final de siempre, ya que perdieron la final contra Nueva Chicago.

Posteriormente pasaría por Estudiantes de Caseros en 2013, para después en junio del 2013 dar la nota al ser incorporado por Textil Mandiyú para dirigir al equipo en el Torneo Federal. En 2015 sorprendentemente decide hacerse cargo de la dirección técnica de Boca Juniors de Rojas. Un proyecto de los hermanos José y Luis Aladro, dos empresarios de la ciudad de Rojas recordados por su éxito en el emprendimiento de Rojas Scholem, que fue un suceso en el voleibol nacional a inicios de la década del 2000. Esta decisión seguramente lo alejó ya de los planos del fútbol del ascenso, donde forjó casi toda su trayectoria.

Te puede interesar
Diseño sin título

Los mensajes de los clubes rafaelinos por la muerte del Papa Francisco

Redacción
Mundo22/04/2025

El fallecimiento del Santo Padre, provocó logicamente un impacto mundial con miles de mensajes y oraciones que llegaron desde todo el mundo. En Rafaela, Atlético y 9 de Julio realizaron posteos particulares en sus redes sociales con el pontifice argentino junto a las camisetas de "La Crema" y "El León".

lechuga chila

¡Con Lechuga no!

Redacción
Mundo15/04/2025

Gustavo Alfaro, el técnico rafaelino que puso de pie a Paraguay y que pese a las críticas de Chilavert, no necesita filosofar para demostrar su jerarquía. Los resultados hablan por él.

tomatis

Llegó el primer gol de Tomatis en Uruguay

Redacción
Mundo23/03/2025

El delantero ex Atlético de Rafaela anotó su primer tanto oficial con la camiseta de Racing de Montevideo. Fue el tercero en el triunfo 3-1sobre Boston River, en condición de visitante.

Lo más visto
aldao

Copa Santa Fe 2025: Ganó Aldao y perdió Ferro

Redacción
Copa Santa Fe27/04/2025

Deportivo Aldao derrotó 2-1 a Juventud Unida de Bandera, mientras que los rafaelinos cayeron 3-1 en su visita a Central Argentino Olímpico de Ceres, por los partidos de ida de la primera etapa de la competencia provincial.

newells

Newell's recibe a Huracán con la obligación de ganar

Redacción
Copa LPF29/04/2025

"La Lepra" necesita sumar de a tres para acercarse a los octavos de final de la Copa de la LPF. Huracán llega como favorito por su gran presente. El encuentro será este martes, desde las 19 en el Coloso "Marcelo A. Bielsa". Facundo Tello será el árbitro principal.

chaqueño

Marcelo Varela es el nuevo DT de 9 de Julio

Redacción
Torneo Federal A29/04/2025

Confirmado hace instantes en las redes sociales de la institución, "El Chaqueño" conducirá al plantel juliense en el Torneo Federal A. El primer desafío será el próximo fin de semana ante El Linqueño, en condición de visitante.