
Argentina enfrentará a Colombia en la gran final de la Copa América USA 2024. Este domingo, desde las 21 en el Hard Rock Stadium de Miami. El brasilero Raphael Claus será el árbitro principal.
La selección argentina venció 1-0 a Colombia con gol de Lautaro Martínez en el segundo tiempo suplementario. Por segunda edición consecutiva, la albiceleste es la mejor del continente.
Copa América15/07/2024Argentina derrotó a Colombia 1-0 y se coronó campeón de la Copa América. El equipo de Lionel Scaloni tuvo dificultades en el primer tiempo frente a un rival dirigido por Néstor Lorenzo que mostró por qué fue uno de los mejores del torneo. Sin embargo, en la segunda mitad, la Scaloneta logró controlar el juego, no se vio afectada por la ausencia de Messi y generó las oportunidades más claras. El gol llegó en el tiempo suplementario gracias a los cambios estratégicos del entrenador y a la épica de un equipo que sigue demostrando un fuerte deseo de ganar títulos.
El partido en el Hard Rock Stadium de Miami comenzó con 80 minutos de retraso y se definió en cinco momentos clave:
Néstor Lorenzo diseñó un plan perfecto para Colombia en el primer tiempo. Utilizaron pelotazos para romper líneas, con James Rodríguez desmarcándose detrás de Rodrigo De Paul y Enzo Fernández. Este enfoque permitió a los cafeteros dominar inicialmente, con oportunidades como los remates de Luis Díaz desde fuera del área y un doble cabezazo controlado por Dibu Martínez.
Argentina empezó con cuatro mediocampistas, incluyendo a Ángel Di María por derecha y Alexis Mac Allister por izquierda, con De Paul y Enzo Fernández en el centro. El buen arranque de Colombia obligó a Scaloni a mover fichas, desplazando a Di María al extremo izquierdo y a De Paul al lado opuesto. Con Enzo y Alexis en el eje, la defensa argentina se fortaleció y el equipo logró equilibrar el juego. El ingreso de Nico González en lugar de Messi en el segundo tiempo fue crucial para marcar la diferencia.
Lionel Messi tuvo una participación limitada en la primera mitad. Aunque tuvo algunas jugadas individuales, como tras el desborde de Tagliafico, no logró concretar. Salió en el segundo tiempo debido a problemas físicos, pero sus compañeros mostraron temple al jugar sin su líder natural. El equipo argentino se fortaleció con la entrada de Nico González, quien estuvo cerca de marcar.
Scaloni demostró astucia con sus cambios, especialmente al posicionar a Nico González en la banda derecha y ajustar el juego de Di María. En el tiempo suplementario, los ingresos de Paredes, Lo Celso y Lautaro Martínez fueron decisivos para construir el gol que aseguró el título para Argentina.
A pesar de ser superados por Colombia en la primera mitad, Argentina mostró determinación y carácter. Aunque no brillaron como en Qatar, la Scaloneta exhibió el hambre y la épica que caracterizan a esta Selección, culminando en un título merecido.
FINAL - Copa América USA 2024 | |||
Argentina | 1 | 0 | Colombia |
Goles: STS: 111' Lautaro Martínez (Arg) | |||
Formaciones:
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta y Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias y James Rodríguez; Jhon Córdoba y Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.
Argentina enfrentará a Colombia en la gran final de la Copa América USA 2024. Este domingo, desde las 21 en el Hard Rock Stadium de Miami. El brasilero Raphael Claus será el árbitro principal.
El seleccionado nacional derrotó 2-0 a Canadá por una de las semifinales de la Copa América USA 2024. Julián Álvarez y Lionel Messi marcaron los goles argentinos que el próximo domingo enfrentará a Colombia o Uruguay por el título continental.
Después del empate 1 a 1 en los 90 minutos (Lisandro Martínez, el gol argentino), la selección superó 4-2 por penales a Ecuador y se metió entre los cuatro mejores de la Copa América USA 2024. "Dibu" Martínez atajó dos ejecuciones y fue suficiente para convertirse, una vez más, en héroe de la noche.
El seleccionado nacional buscará el pasaje a semifinales de la Copa América y enfrentará a los ecuatorianos este jueves, desde las 22 en el estadio NRG de Houston. Lionel Messi todavía está en duda para jugar desde el arranque.
Con un doblete de Lautaro Martínez, la selección albiceleste superó al elenco peruano por 2 a 0. De esta manera finalizó primera y con puntaje ideal en el Grupo A de la Copa América. Además, Leandro Paredes, falló un tiro penal.
El seleccionado albiceleste cerrará el Grupo A ante los peruanos, este sábado desde las 21 en el "Hard Rock Stadium" de Miami (Florida). Sin Lionel Messi, el DT Lionel Scaloni le dará minutos a otros futbolístas que habitualmente no son titulares.
Este viernes habrá tres partidos para continuar con una nueva jornada de la máxima categoría liguista. Mientras que el domingo se cerrará con el resto de los encuentros. ¡Todos los cruces y horarios programados!
Unión de Hersilia, Deportivo Susana, Atlético de Rafaela, Atlético Esmeralda y Sportivo Norte, todos tienen chances de quedarse con el título del Torneo Apertura, el próximo fin de semana. ¡Conocé todos los detalles!
Este domingo, a partir de las 17, Ben Hur recibirá a Sportivo Las Parejas por una nueva fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A. El DT Gustavo Barraza tendrá algunas modificaciones en la defensa, para buscar los tres puntos en casa. Nelson Bejas será el árbitro principal.
Por los cuartos de final de la Copa LPF, Rosario Central recibirá a Huracán, este domingo desde las 19, en el "Gigante de Arroyito". Pablo Echavarría será el árbitro del encuentro.
El encuentro, válido por la fecha 15 de la Primera Nacional, iba a jugarse este sábado por la tarde. Las fuertes tormentas en Buenos Aires obligaron a postergar todo el fútbol de ascenso, incluyendo el duelo del Sabalero.