
En el Auditorio del Parra Hotel se realizó la presentación oficial de las Copas que enfrentarán a los campeones de Oro y Plata de los Departamentos Castellanos y San Cristóbal. Este miércoles habrá acción en la vecina localidad de Aldao.
Fue el peor año para el fútbol, se fue el jugador más grande de todos los tiempos, no hubo competencias a nivel local y si bien algunos torneos comenzaron, las hinchadas se quedaron con las ganas de ir a la cancha. En PaloyGol te mostramos las notas que más se leyeron en un año para el olvido.
La Liga31/12/2020Fue el peor año para el fútbol, y se recordará así por mucho tiempo. Se fue el jugador más grande de todos los tiempos, Diego Armando Maradona. No hubo competencias a nivel local ni regional y si bien algunos torneos comenzaron tardíamente, las hinchadas se quedaron con las ganas de ir a la cancha. En PaloyGol.com.ar haceos un repaso de las notas que más se leyeron, mes tras mes, en un año para el olvido.
ENERO
El 17 del primer mes del año, Paloygol contó la llegada de Tomás Bonilla al fútbol profesional español. A fuerza de goles, el ex Florida de Clucellas y Atlético de Rafaela, fue considerado para integrar el plantel profesional del CD Calahorra B ya que estaba jugando en el segundo equipo. Su debut en la Segunda B de España fue el 11 de enero y la nota explotó tanto en la Web como en redes sociales.
FEBRERO
Todavía no asomaba la pandemia pero había problemas con el valor que pagarían lo clubes por los adicionales de Policía. Las Ligas de la provincia se plantaron diciendo que no podían pagar y después de algunas negociaciones con el Ejecutivo provincial, el propio Gobernador Omar Perotti anunciaba el 26 de febrero que las actividades de los Clubes serían consideradas de interés público. La medida permitía bajar el costo de seguridad y daba luz verde para que comience el fútbol.
MARZO
En marzo explotaba la Pandemia en todo el mundo y la Argentina no era la excepción. La liga suspendía el torneo recién iniciado y se debatía en jugar o no. Mientras, PaloyGol publicaba el 17 de marzo una entrevista con Nahuel Bernabei, ex arquero de Zenón Pereyra que trabaja como entrenador en República Dominicana. Un mano a mano imperdible que se convirtió en la noticia más leída del mes.
ABRIL
Sin fútbol producto de la cuarentena los días empezaron a hacerse largos y aparecieron algunas historias curiosas. Una de ellas fue las de dos jugadores de las inferiores de Talleres de María Juana que obligados por el parate se las ingeniaron para "romperla", pero en redes sociales. Los pibes organizaron una copa con equipos de la Liga y explotaron en seguidores. PaloyGol contó su historia y esa nota fue la más leída de abril.
MAYO
En mayo, la cuarentena ya se hacía insoportable y entre los múltiples desafíos que aparecían en redes sociales, los videos que mostraban destrezas con la redonda y los recuerdos de partidos y hazañas deportivas, PaloyGol recordó los 20 años del caño de Riquelme a Yepes y lo comparó con el que hizo un pibe de Ferro en 2014 en un partido de inferiores. Esa nota fue la más leída de Mayo y una de las más visitadas del año.
JUNIO
El 14 de Junio fallecía el Corcho Favre, un exquisito goleador, dueño de una zurda mágica, campeón con Atlético de Rafaela y Brown de San Vicente. Tras su desaparición, PaloyGol recordó sus hazañas en la cancha y esa nota se convirtió en la más leída de junio.
JULIO
En julio, los medios porteños anunciaban que la Joya de Atlético de Rafaela, Alex Luna iba a ser transferido a Vélez Sarsfield después de ganarle la pulseada a River Plate, equipo que también lo pretendía. Incluso el jugador de apenas 16 años lo reconocía en una entrevista cedida a un medio de Liniers. La noticia conmovió al mundo Atlético que se movió para evitar que el jugador se vaya. Finalmente el pase no se concretaría pero la noticia fue la más leída de julio.
AGOSTO
La mala situación económica y la imperiosa necesidad de generar recursos ante la falta de fútbol producto de la pandemia, complicó la vida institucional de muchos clubes argentinos y Atlético de Rafaela no fue la excepción. En ese contexto, en agosto se empezó a hablar de un posible gerenciamiento del fútbol profesional de la crema encabezado por empresario Christian Bragarnik.
SEPTIEMBRE
Tras la suspensión del torneo de Primera Nacional por la Pandemia y ante la posibilidad de iniciarse una nueva competencia desde cero (lo que finalmente ocurrió), San Martín de Tucumán recurrió a un Tribunal de la FIFA -el TAS- para que se le concediera el ascenso directo a Primera. El Santo aducía que por encontrarse en la primera posición cuando se paró la competencia debía llegar a la máxima categoría sin escalas. Esa presentación le valió un enfrentamiento con la AFA que, sin embargo, dejó en claro aceptaría la decisión de FIFA sean cual fuera. PaloyGol.com.ar explicó en una nota toda la historia y esa fue la más leída del mes de la primavera.
OCTUBRE
En octubre se dio una curiosidad. La Nota más leída del mes fue una entrevista realizada en Julio al Turco García. La razón se explica en la renovada popularidad que cobró el ídolo de Racing durante su participación en un programa de TV abierta. La nota del Turco no fue solo la más leída del mes sino que es una de las más vistas de todo el 2020.
NOVIEMBRE
Apenas un día después de la muerte de Diego Armando Maradona, el director de PaloyGol publicó una vieja entrevista que le hiciera a Francis Cornejo, el DT que descubrió al Diez en Los Cebollitas. Esa nota fue la más visitada del aquel fatídico noviembre.
DICIEMBRE
En el último mes del año, una primicia de PaloyGol se convirtió en la nota más leída. Fue la revelación del ya ex presidente de Ferro, quien luego de anunciar que se iba del cargo en el Club se encuentra en conversaciones con dirigentes para el armado de una lista que le quiere dar pelea a Fabián Zbrun en febrero. ¿Habrá elecciones en la Liga?



En el Auditorio del Parra Hotel se realizó la presentación oficial de las Copas que enfrentarán a los campeones de Oro y Plata de los Departamentos Castellanos y San Cristóbal. Este miércoles habrá acción en la vecina localidad de Aldao.

En una triste jornada para el fútbol rafaelino y de la región, despedimos a Hugo Riberi, "El Fantasma", goleador histórico de LRF.

"El Bicho Colorado" derrotó 2-1 al Deportivo Aldao, en otro de los partidos postergados de la 5° fecha del Torneo Clausura de Primera A. Además, en Vila, Argentino y Brown de San Vicente igualaron 2 a 2. En el ascenso, Talleres de María Juana goleó a Bochófilo Bochazo y hubo empate entre San Martín de Angélica y Zenón Pereyra.

Para ir completando la 5° fecha del Torneo Clausura de Primera A, el equipo de San Vicente jugará ante Argentino de Vila, desde las 21.30. Además, en el mismo horario Ferro vs. Deportivo Aldao. También habrá actividad en la Zona Sur de Primera B, con dos partidos. ¡Conocé todos los detalles!

El seleccionado liguista igualó 2 a 2 frente a la Liga Cañadense de Fútbol y finalizó subcampeón provincial dentro de la competencia nacional. Matías Ferlini y Federico Dunky marcaron los goles rafaelinos.

Este martes, desde las 20, en el estadio "Germán Soltermam" se jugará el partido de vuelta de la final provincial entre el seleccionado de LRF y la Liga Cañadense, por la Copa País 2025. El ingreso será gratuito y se recibirá un alimento no perecedero que será donado a una institución benéfica.

El jugador rafaelino quedó convocado para ser parte de la Selección Argentina que disputará el Mundial en Qatar a partir del 3 de noviembre. Otro logro histórico para un jugador nacido en la ciudad. Muy bien por el pibe...

"El Rojo" de Ezequiel Sicardi venció 3-2 al "cervecero" y frenó la buena racha del equipo de Ale Vaca. Además, Sportivo Norte y Ferro igualaron 1 a 1 en barrio Barranquitas.

Este miércoles, "La Verde" visitará a "La BH", a partir de las 21.30, en uno de los adelantos de la 12° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Además, en el mismo horario, Quilmes vs. Argentino de Vila, Deportivo Aldao vs. Deportivo Tacural y a las 22, Libertad de Sunchales vs. Juventud.

"El Cervecero" derrotó 3-1 a Argentino de Vila y se mantiene arriba en el Torneo Clausura de Primera A de LRF. Además, en los adelantos de este miércoles, ganaron Brown de San Vicente y Deportivo Aldao. Fue empate 1-1 entre Libertad de Sunchales y Atlético Juventud.

Mientras el plantel ya piensa en el 2026, el club santafesino vive días movidos con decisiones claves en lo deportivo y en lo institucional. El entrenador rafaelino Ezequiel Medrán espera resolver su continuidad en "El Sabalero".